
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
POLÍTICA18/09/2025En medio de una nueva marcha federal universitaria frente al Congreso, que también tuvo su réplica en Salta, la Cámara baja dio un fuerte respaldo al sistema universitario público al insistir con la ley original aprobada por el Parlamento. La votación del veto presidencial coincidió con el tratamiento de otra norma vetada por Milei, la denominada Ley Garrahan, que declara la emergencia pediátrica y de residencias.
En Salta, el tema tuvo eco directo: los siete diputados nacionales por la provincia votaron divididos.
De este modo, cuatro legisladores salteños se pronunciaron a favor de insistir con la ley de financiamiento universitario y emergencia pediátrica (Calletti, Estrada, Outes y Vega) y tres votaron en contra apoyando la decisión presidencial (Moreno Ovalle, Orozco y Zapata).
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.