Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno votaron en contra de universidades y emergencia pediátrica

El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.

POLÍTICA18/09/2025RedacciónRedacción
1d82d13c-715e-4f7f-93aa-c7764a053d8d

En medio de una nueva marcha federal universitaria frente al Congreso, que también tuvo su réplica en Salta, la Cámara baja dio un fuerte respaldo al sistema universitario público al insistir con la ley original aprobada por el Parlamento. La votación del veto presidencial coincidió con el tratamiento de otra norma vetada por Milei, la denominada Ley Garrahan, que declara la emergencia pediátrica y de residencias.

En Salta, el tema tuvo eco directo: los siete diputados nacionales por la provincia votaron divididos.

De este modo, cuatro legisladores salteños se pronunciaron a favor de insistir con la ley de financiamiento universitario y emergencia pediátrica (Calletti, Estrada, Outes y Vega) y tres votaron en contra apoyando la decisión presidencial (Moreno Ovalle, Orozco y Zapata).

 

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Sáenz participó del encuentro convocado por Milei con gobernadores para debatir reformas y el Presupuesto 2026

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA01/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.