La Escuela de Comercio Nº 5003 realizó la incineración de una bandera argentina en desuso

Alumnos de quinto año realizaron el tradicional acto de desnaturalización del símbolo patrio, acompañados por autoridades educativas y de seguridad

METAN01/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La Escuela de Comercio Nº 5003 José Manuel Estrada llevó adelante una ceremonia cargada de simbolismo, la desnaturalización e incineración de la Bandera Argentina en desuso. El acto estuvo a cargo de los alumnos de 5º 3ª, promoción UST, quienes fueron guiados por el profesor Ricardo Quintana, responsable de la organización y la disertación central.

De la actividad participaron directivos de la institución, el jefe de la Comisaría Primera de Metán, comisario César Burgos, y el supervisor del Nivel Superior y miembro del Instituto Belgraniano, profesor Eduardo Poma.

Durante la ceremonia, Quintana destacó la importancia de este ritual que se realiza conforme a la normativa para las banderas de izar, aquellas que flamean en los mástiles. “Nos encontramos hoy aquí para rendir un último y solemne homenaje a nuestro paño sagrado, la Bandera Nacional Argentina, que, por el natural desgaste del tiempo y el uso, debe ser retirada de servicio. Más que un simple descarte, este acto de incineración es una ceremonia cargada de profundo simbolismo e historia”, expresó.

La quema se llevó a cabo en un marco de solemnidad, respetando el protocolo que consiste en anular previamente el carácter emblemático de la insignia para que el fuego consuma únicamente la tela, y no el símbolo patrio en sí. En silencio y con respeto, los presentes acompañaron este homenaje que marca el cierre de un ciclo y la renovación del compromiso con la Patria.

Las cenizas, según se explicó, representan el retorno del emblema a sus orígenes y simbolizan el respeto perdurable hacia los colores nacionales. “Al honrar esta bandera que nos dice adiós, reafirmamos nuestro compromiso con la que la reemplaza. El fuego que consume el paño gastado nos recuerda que el espíritu de la Nación es eterno, se renueva y se fortalece con cada nuevo ciclo”, agregó Quintana.

Como cierre de la ceremonia, las cenizas fueron enterradas en el patio de la institución. Allí, los alumnos dejaron un cartel con la leyenda: “Aquí reposan las cenizas de nuestra bandera. Símbolo eterno de la Patria y del respeto de su pueblo. Cumplió su misión y vuelve a la tierra con honor”.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.