Metán y otras localidades participaron en reunión provincial sobre servicios para personas con discapacidad

La Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública convocó a 35 prestadores de toda la provincia para analizar el marco normativo vigente, mejorar procedimientos y asegurar la calidad en la atención a personas con discapacidad. Destacaron la presencia de instituciones locales como CETIS de Metán.

METAN22/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En un encuentro clave para la mejora de los servicios destinados a personas con discapacidad, la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública llevó adelante una reunión informativa que convocó a 35 prestadores de toda la provincia, incluyendo a representantes locales de Metán. Entre las instituciones destacadas de la ciudad se encuentra CETIS, que formó parte activa de la jornada.

La convocatoria fue encabezada por la secretaria de Discapacidad, Fabiana Ávila, acompañada por el director General de Infraestructura, Agustín Delmonte; la directora General, Paola Pons; y la jefa del Programa de Fortalecimiento Institucional, Débora Fernández.

Durante el encuentro se abordaron temas centrales como el marco normativo vigente para la categorización de los servicios, el procedimiento para su implementación y mantenimiento, además de responder consultas específicas presentadas por las instituciones participantes.

Ávila resaltó que, aunque la normativa es de carácter nacional y depende de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la provincia tiene la responsabilidad de auditar periódicamente a las prestadoras para garantizar el cumplimiento y la actualización de datos. Asimismo, destacó el compromiso de avanzar en la modificación y optimización de circuitos administrativos para hacerlos más ágiles y accesibles, incluyendo la posible incorporación de modalidades digitales.

La secretaria expresó que el objetivo central es acompañar a cada centro y servicio para que puedan focalizarse en brindar respuestas efectivas a las necesidades básicas y terapéuticas de las personas con discapacidad, promoviendo así proyectos de vida con mayor autonomía y autodeterminación.

La jornada también contó con la participación de numerosas instituciones de distintas localidades provinciales, donde finalmente, se ratificó el compromiso de la Secretaría de Discapacidad y del Programa de Fiscalización y Control de Calidad de Servicios de Salud (Pro.Fi.C.C.Sa) para seguir trabajando en conjunto con las instituciones del sector, priorizando la accesibilidad y el bienestar de las personas que asisten a estos servicios en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar