Escuelas rurales de Metán reciben antenas satelitales para mejorar la conectividad educativa

En el marco del programa provincial de recambio tecnológico, 194 escuelas rurales de Salta, incluyendo varias de Metán, fueron equipadas con antenas satelitales de alta velocidad, con el objetivo de garantizar acceso a internet de calidad y promover la igualdad educativa en zonas remotas.

METAN22/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En una iniciativa destinada a fortalecer la educación en las zonas rurales de Salta, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Modernización del Estado, entregó antenas satelitales de última generación para 194 escuelas rurales de la provincia, entre ellas varias instituciones educativas del departamento de Metán.

La entrega tuvo lugar en el Salón Auditorio del Centro Cívico Grand Bourg “Martín Miguel de Güemes”, donde autoridades provinciales destacaron la importancia de esta inversión para mejorar la conectividad y la calidad educativa en comunidades que, hasta ahora, enfrentaban serias dificultades para acceder a internet de alta velocidad.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, destacó que “la conectividad no es solo acceso a internet, sino una herramienta clave para llevar educación de calidad a todos los rincones de la provincia”. Además, rindió homenaje a los docentes rurales, “quienes son la gran reserva de nuestros valores y principios”.

Por su parte, el secretario de Modernización, Martín Güemes, informó que actualmente 1.198 establecimientos cuentan con acceso a internet, pero con esta nueva etapa tecnológica, la velocidad de conexión en las escuelas rurales pasará de 1 mega a 200 megas, con planes para alcanzar hasta un tera.

Los departamentos beneficiados en esta etapa son Rivadavia, San Martín, Anta, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Chicoana, Guachipas, La Candelaria, La Poma, Orán y Metán, poniendo especial énfasis en las mejoras concretas para las comunidades educativas de este último.

Güemes señaló que esta política pública refleja la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de invertir en educación pública y asegurar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, especialmente en zonas de difícil acceso. “El lugar donde se nace no debe limitar el acceso al conocimiento ni al desarrollo”, concluyó.

Con esta medida, la provincia busca reducir la brecha digital y fortalecer la inclusión educativa en todas las regiones, garantizando que los estudiantes rurales de Metán y otros municipios tengan herramientas modernas para su aprendizaje y desarrollo integral.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar