“Un milagro para contar” la obra que emocionó a Metán y revivió la historia de don Cazón

Con una sala colmada y ovaciones de pie, la puesta en escena “Un milagro para contar” conmovió al público metanense al narrar la vida de don Alejandro Anastasio Cazón, el primer peregrino local. La función, presentada en el marco del Octubre Cultural, fue un homenaje a la fe y a la identidad del pueblo.

METAN22/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El Multiespacio Cultural de Metán fue escenario de una de las funciones más emotivas del Octubre Cultural, “Un milagro para contar”, una obra inspirada en la historia real de don Alejandro Anastasio Cazón, el primer peregrino metanense, cuya fe dio origen a un milagro que marcó a toda la comunidad.

La propuesta creada y protagonizada por los bailarines de la Academia Municipal "Raíces Salteñas", reunió en escena a los grupos inicial, infantil, menor, juvenil y mayor, junto al reconocido cuarteto de malambo PYGA, campeones provinciales y nacionales del Pre Laborde. Entre luces, danza y narración, los artistas lograron transmitir una historia que nació del corazón del pueblo y que forma parte de su identidad más profunda.

La emoción invadió el teatro cuando don Cazón, acompañado por su familia, presenció la representación de su propia historia. Visiblemente conmovido, no pudo contener las lágrimas al ver reflejado sobre el escenario aquel viaje de fe iniciado en 1994, cuando decidió peregrinar a la Catedral Basílica de Salta junto a su tío Pedro Soria para cumplir una promesa.

Ese mismo año, su hijo Martín -diagnosticado con hidrocefalia no evolutiva y graves dificultades visuales y auditivas-, comenzó a recuperar la vista y el oído, un hecho que la familia siempre consideró un milagro. Hoy, Martín es Técnico en Comunicaciones, y su historia continúa siendo símbolo de esperanza y fe para Metán.

Por la gran repercusión y el pedido del público, los organizadores ya preparan una nueva función para diciembre, con un espectáculo renovado que promete volver a emocionar.

La historia de don Alejandro Cazón trasciende lo personal para convertirse en un relato colectivo, el de un pueblo que camina unido por la fe, la gratitud y la fuerza del Milagro.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar