El Ente Regulador ordena a Edesa a reparar transformadores en Orán

La Delegación Orán del Ente Regulador de los Servicios Públicos realizó un relevamiento técnico sobre las estaciones transformadoras de la empresa distribuidora de energía. El control reveló deficiencias en más de la mitad de los equipos inspeccionados, lo que derivó en la exigencia de un plan de saneamiento para mejorar la calidad del suministro antes del verano.

ORÁN29/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico más estable y eficiente durante los meses de mayor demanda, la Delegación Orán del Ente Regulador de los Servicios Públicos llevó adelante una exhaustiva inspección de las estaciones transformadoras que abastecen distintos sectores de la ciudad.

Durante el operativo, el personal técnico verificó el estado de los transformadores, la red e infraestructura asociada, controlando aspectos como la identificación de los equipos, fusibles, conexiones, aisladores, presencia de descargas, nivel de refrigerante, estructuras de soporte y la necesidad de poda en el entorno de las instalaciones.

El relevamiento arrojó resultados preocupantes: de 40 estaciones inspeccionadas, 21 presentaron observaciones que requerirán tareas de saneamiento, reparación o reemplazo. En función de la gravedad de las fallas, se establecieron plazos de entre 20 y 35 días para que la empresa distribuidora ejecute las correcciones solicitadas.

Uno de los puntos más destacados del informe técnico fue la detección de desbalances de carga, un fenómeno frecuente que ocurre cuando la distribución de energía entre las fases no es uniforme. Esta situación puede provocar sobrecalentamiento, pérdida de eficiencia y fallas en los equipos, especialmente durante los picos de consumo.

Para abordar este problema, el Ente ordenó a la compañía medir los valores de tensión y corriente en los transformadores observados y, en caso de exceder los límites técnicos, redistribuir las cargas domiciliarias. Esta estrategia, que se apoya en el uso de medidores inteligentes, permite mejorar la calidad del servicio sin requerir reemplazos masivos de infraestructura.

El plan de acción presentado por la empresa establece un plazo total de 120 días para completar las tareas, con inicio en octubre y finalización prevista para enero de 2026. El Ente supervisará el avance del programa y realizará verificaciones posteriores una vez concluidas las obras.

La distribución de los centros de transformación relevados por sector fue la siguiente:

  • Primer sector: 35 CT
  • Segundo sector: 26 CT
  • Tercer sector: 21 CT
  • Cuarto sector: 21 CT

Con estas acciones, las autoridades buscan reforzar la confiabilidad del sistema eléctrico de Orán y reducir los inconvenientes que suelen presentarse durante el verano, cuando el consumo de energía alcanza sus niveles más altos.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Continúa la intensa lucha contra incendios forestales en el departamento Orán

Juan Cruz Gorosito
ORÁN09/10/2025

Más de 40 brigadistas forestales de Provincia y Nación prosiguen con las tareas de contención de dos focos ígneos de magnitud en Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Se trabaja con tres aeronaves, autobombas, camiones cisternas, camionetas de ataque rápido, topadoras, recursos de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y del Municipio.