Comenzó el CyberMonday 2025 con miles de ofertas online y alertas por posibles estafas digitales

El evento de compras online más importante del país comenzó este lunes con miles de descuentos y cuotas sin interés en tecnología, viajes, indumentaria y más. Mientras millones de usuarios aprovechan las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas y recomiendan extremar precauciones al comprar por internet.

INTERÉS GENERAL04/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Con grandes expectativas de consumo, este lunes dio inicio una nueva edición del CyberMonday 2025, la jornada de descuentos online organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que reúne a cientos de marcas y miles de productos con promociones exclusivas y opciones de financiación.

El evento, que se extenderá durante tres días, incluye rebajas en tecnología, turismo, indumentaria, electrodomésticos, hogar y servicios, entre otros rubros, y se espera que genere un fuerte movimiento en el comercio electrónico argentino.

Sin embargo, el aumento del tráfico digital que acompaña al CyberMonday también implica mayores riesgos de fraude y ciberataques. Los especialistas en seguridad informática recordaron que los compradores deben ingresar únicamente al sitio oficial www.cybermonday.com.ar, donde pueden verificar las marcas participantes, comparar precios y acceder a ofertas verificadas.

Una de las principales amenazas detectadas es el phishing, una técnica mediante la cual los delincuentes suplantan la identidad de empresas reconocidas para obtener datos personales o financieros. Estos engaños suelen llegar por correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o publicaciones en redes sociales que imitan a páginas legítimas.

Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, los expertos recomiendan verificar que las páginas comiencen con “https”, evitar hacer clic en enlaces sospechosos, no guardar datos de tarjetas en dispositivos compartidos y revisar la reputación del vendedor antes de concretar una compra. También es clave guardar los comprobantes de las transacciones realizadas.

“Es fundamental activar la autenticación en dos pasos, usar contraseñas seguras y mantener los dispositivos actualizados”, explicó Pedro Gallardo, director de Ciberseguridad de Grupo Indra. Según el especialista, la mejor defensa frente a los delitos informáticos sigue siendo la conciencia digital: “Cada usuario debe asumir un rol activo para proteger su información en línea”.

Con un volumen de operaciones que promete superar las ediciones anteriores, el CyberMonday 2025 se consolida como uno de los eventos más relevantes del comercio electrónico nacional, pero también como un recordatorio de que, en la era digital, las compras inteligentes son aquellas que se hacen con seguridad.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar