El plan educativo 2026 de Salta busca mejorar la alfabetización, prevenir la deserción y ofrecer becas

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso los ejes de la gestión educativa que se proyectan hacia 2026. El fortalecimiento de la alfabetización en los primeros niveles, la enseñanza de matemáticas, la ampliación del sistema de alerta temprana contra la deserción y nuevas becas para estudiantes del norte son algunos de los puntos destacados.

EDUCACIÓN07/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, presentó ante el Senado provincial los principales lineamientos de su gestión con horizonte en 2026. La exposición se realizó durante una reunión ampliada de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, encabezada por los senadores Mashur Lapad y Dani Nolasco.

Durante su intervención, Fiore subrayó que uno de los ejes centrales del plan será el fortalecimiento de la alfabetización en los niveles inicial y primario, con especial atención en comunidades originarias. En paralelo, anunció un refuerzo en la enseñanza de matemáticas y la puesta en marcha de un plan de contención frente a la violencia escolar, un problema que -según la funcionaria-, requiere abordajes integrales desde la escuela.

Otro punto clave será la ampliación del sistema de alerta temprana para detectar y prevenir el abandono escolar, que afecta actualmente al 14% de los estudiantes secundarios. “Queremos que la escuela sea un espacio de acompañamiento y no de exclusión”, afirmó la ministra ante los legisladores.

Fiore también adelantó que el Presupuesto 2026 contemplará becas para estudiantes de medicina de los departamentos del norte, con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales en zonas con déficit sanitario. Además, anunció el lanzamiento del concurso “Yo cuido mi escuela”, orientado a promover el compromiso estudiantil con la convivencia y el cuidado de los edificios escolares.

La titular de la cartera educativa cerró su exposición reafirmando que la educación pública es “el pilar del desarrollo provincial” y destacó que el plan educativo 2026 apunta a mejorar la calidad del aprendizaje y fortalecer la formación docente en todo el territorio salteño.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar