
La Policía demoró a un hombre que robó una pala de una vivienda de Joaquín V. González
Fue esta madrugada durante un patrullaje preventivo realizado por efectivos de Seguridad Urbana en avenida San Martín.
Se completó exitosamente el armado del radar en la localidad ubicada en el departamento de Anta. La incorporación de esta tecnología permitirá contar con datos clave para detectar el desarrollo de tormentas, estimar la intensidad de la precipitación o anticipar condiciones de granizo.
ANTA18/11/2025
Juan Cruz Gorosito


El nuevo radar es parte de la Etapa III del Plan Nacional de Radares (proyecto SINARAME), que lleva adelante el Gobierno Nacional, y que fue gestionado por la Secretaría de Recursos Hídricos en el marco del Consejo Hídrico Federal (COHIFE). El radar comenzará en las próximas semanas su etapa de pruebas y calibración, y se estima que podría comenzar a aportar datos operativos al Servicio Meteorológico Nacional y a los organismos provinciales de emergencia a fines de diciembre.
Más allá del avance tecnológico que representa, la instalación del radar es una inversión en materia de prevención. Es una herramienta indispensable para proteger vidas, bienes, actividades productivas, y también para la planificación productiva del sector, ya que posibilitará contar con información clave para detectar el desarrollo de tormentas, estimar la intensidad de la precipitación o anticipar condiciones de granizo, vientos fuertes o actividad eléctrica.
El nuevo radar, permitirá mejorar significativamente el monitoreo y pronóstico de eventos hidrometeorológicos extremos en el norte argentino, brindando información en tiempo real sobre precipitaciones, tormentas severas, granizo y vientos intensos en una amplia región.
Con la incorporación de este equipo, la Red Nacional de Radares Hidrometeorológicos alcanza los 18 radares y continúa avanzando hacia la cobertura total del territorio argentino, fortaleciendo el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) y la capacidad de alerta temprana ante fenómenos climáticos severos.
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos valoraron la articulación entre Nación, Provincia y municipio, que junto a las empresas contratistas hicieron posible la concreción de esta importante obra para la protección de la población y la producción agropecuaria del NOA.



Fue esta madrugada durante un patrullaje preventivo realizado por efectivos de Seguridad Urbana en avenida San Martín.

El sujeto fue interceptado durante la madrugada por efectivos del Centro de Coordinación Operativa mientras intentaba evadir un control preventivo. La Fiscalía Penal de Joaquín V. González tomó intervención en el caso.

Se realizaron tres allanamientos en los barrios Luz y Fuerza, Asentamiento Ferroviario y La Fortaleza. Se secuestraron diversos elementos denunciados y otros de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal Las Lajitas.

Fue esta tarde durante un control vehicular en la localidad de Luis Burela. Se secuestraron escopetas, cartuchos y radios de comunicación. Intervino la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.

El servicio cuenta con consultorio médico, de enfermería y un sector de internación con tres camas. Allí se brindará atención integral, controles, curaciones, interconsultas y acompañamiento a personas con diabetes.

Un hombre fue demorado anoche luego de una investigación policial que permitió recuperar cámaras de seguridad y otros elementos sustraídos de una vivienda. La Fiscalía Penal de Joaquín V. González interviene en el caso.


El procedimiento fue ayer a la tarde durante un control vehicular a cargo de la Sección Seguridad Vial. Secuestraron más de 50 pescados y 2 redes tipo pollera. Con intervención de la UFICON, el conductor del vehículo fue infraccionado.

El médico Esteban Poma Druetta, titular de la Clínica San José de Metán, participó de una de las ferias de innovación tecnológica en medicina más grande del mundo. Formó parte de la misión comercial salteña y tuvo la posibilidad de incorporar tecnología de avanzada al establecimiento sanitario de Metán.

El procedimiento se realizó en horas de la madrugada en la Ruta Provincial 4, cuando efectivos del Destacamento Policial Río Piedras identificaron a dos hombres que circulaban en una camioneta sin poder justificar su presencia en el lugar. Llevaban una escopeta cargada, un cuchillo tipo carnicero y un animal faenado en el baúl.

Los ciclistas de la escuela dirigida por Santiago Poma brillaron en la exigente carrera de montaña disputada en Ancasti, logrando victorias en varias categorías y destacadas performances tanto en la rama masculina como femenina.

Las cámaras de seguridad de un local captaron el momento en que un hombre sustrae una planta del frente de una vivienda en calle San Martín Este. La dueña del comercio expresó su malestar y advirtió que “así empiezan”, en referencia al incremento de hechos menores que generan preocupación en los vecinos.

Un hombre murió esta madrugada cuando intentaba cambiar la rueda de un colectivo y el mismo cediera. Una ambulancia que iba al lugar fue impactada por una camioneta conducida por el arquitecto metanense Flavio Ruiz.

Tratan de evitar que se lleven los bultos, aunque hay incertidumbre sobre la disposición de la justicia sobre lo que ocurrirán con los bultos que trasladaba el colectivo.

El menor, que se desplazaba a pie por la ruta nacional 9/34, fue embestido por un automóvil conducido por una mujer de 38 años. Tras ser asistido en el hospital local, se confirmó que presentaba politraumatismos leves y escoriaciones.