Salta y el Banco Mundial fortalecen el diálogo para potenciar el desarrollo de la minería y las capacidades locales

Una misión técnica del Banco Mundial visitó la provincia para trabajar con distintos ministerios en una agenda conjunta orientada a mejorar las capacidades educativas, la empleabilidad y la gestión ambiental y social vinculada a la minería. El encuentro apuntó a consolidar un desarrollo minero sostenible y competitivo.

PROVINCIA19/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Salta recibió esta semana a un equipo de especialistas del Banco Mundial en el marco de una visita técnica destinada a robustecer el trabajo articulado entre el organismo internacional y diferentes áreas del Gobierno provincial. El objetivo central fue impulsar un diálogo transversal que permita avanzar en tres ejes clave para el futuro del sector minero: formación de talento, cooperación institucional y gestión de riesgos.

Durante la jornada, los técnicos del Banco Mundial y funcionarios provinciales analizaron iniciativas orientadas a mejorar las capacidades educativas y profesionales que demanda el crecimiento de la industria minera en Salta. El planteo coincide con la necesidad de preparar mano de obra calificada para una actividad en expansión, combinando la perspectiva del sector público, el sector privado y el sistema educativo.

Uno de los puntos destacados fue la discusión sobre cómo fortalecer la empleabilidad local mediante programas de formación específicos, tendiendo puentes entre instituciones educativas, empresas mineras y organismos gubernamentales. La meta, sostuvieron las autoridades, es ampliar el acceso a empleos de calidad y promover el desarrollo de talento local.

La misión también abordó estrategias para optimizar la gestión de riesgos ambientales y sociales asociados a la minería, un aspecto considerado fundamental para el crecimiento sostenible del sector. La intención es avanzar hacia estándares más robustos que garanticen un desarrollo responsable, con mayor transparencia y participación comunitaria.

En la reunión participaron equipos técnicos y funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Desarrollo Sustentable, y Educación. Entre ellos, la secretaria de Financiamiento, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; y la directora General de Rentas, Mercedes Uldry, quienes resaltaron la importancia de profundizar la cooperación con el Banco Mundial.

Las autoridades coincidieron en que una agenda común permitirá consolidar la competitividad del sector minero y traducir su crecimiento en beneficios concretos para las comunidades salteñas, especialmente en materia educativa, laboral y ambiental.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
104988-el-gobierno-incentivara-la-compra-y-la-formalidad-en-comercios-saltenios

El Gobierno incentivará la compra y la formalidad en comercios salteños

Redacción
PROVINCIA18/11/2025

Se presentó el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”. Quienes compren en comercios adheridos, solicitando su factura, pueden participar en sorteos con interesantes premios. Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.

Lo más visto
Sin título-1

El Tala: municipales llevan seis días de paro ante la indiferencia del intendente Daniel Ponce

Juan Cruz Gorosito
ROSARIO DE LA FRONTERA18/11/2025

Tras varios días desde la conciliación obligatoria, trabajadores municipales denuncian que el intendente Daniel Ponce de El Tala no cumplió con el acta acuerdo firmada: faltan indumentaria y elementos de seguridad y el pago completo de los adicionales. El gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) sostiene que la gestión municipal “promete y no cumple”, mientras el paro ya lleva seis días.