La histórica Banda Azul de Metán será homenajeada en los Premios Contacto 2025

La gala se realizará el viernes 12 de diciembre en Las Lajitas y celebrará su decimotercera edición. Entre los reconocimientos más esperados se encuentra el homenaje a la legendaria Banda Azul, un ícono musical de los años 80 y 90 en el interior salteño.

METAN20/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.9abc863b5f46743f.bm9ybWFsLndlYnA=

La ciudad de Las Lajitas se prepara para vivir una nueva edición de los Premios Contacto, que este año celebran su décimo tercera gala bajo el lema “Sueños Cumplidos”. El evento, impulsado por su creador y mentor, Fabián Leiva, destaca a personas, instituciones y empresas que contribuyen al crecimiento social y cultural del departamento Anta y de distintas comunidades de la provincia.

Este galardón, declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Las Lajitas y de interés provincial por la Cámara de Diputados, regresa en 2025 a su esencia original: vincular al sector productivo con la sociedad y reconocer a las empresas pioneras que impulsan el desarrollo regional.

Sin embargo, uno de los momentos más emotivos de la gala será el reconocimiento a los músicos de la Banda Azul, agrupación de San José de Metán que marcó una época inolvidable en los años 80 y 90.

La Banda Azul fue protagonista de una etapa dorada para la música bailable en el interior salteño. Con su estilo prolijo, su versatilidad y la calidad vocal de sus integrantes, se ganaron el cariño del público y el respeto de músicos de toda la provincia.

Interpretando cumbias, cuartetos, rock nacional y clásicos internacionales, lograban reproducir con asombrosa precisión los éxitos del momento, convirtiendo cada baile en un espectáculo muy esperado. En aquellos años, miles de jóvenes vivieron sus primeras fiestas, sus mejores noches de septiembre estudiantil e incluso sus primeros amores, con los temas lentos que la banda ejecutaba con sello propio.

La formación original estaba integrada por Miguel Alberto Cañizares, Alberto Figueroa, Miguel Ángel Villalba, Rubén Ortega, Sergio Quiroga y Roque Daniel “Pajarín” Quiroga. Muchos recuerdan también la voz característica del locutor Daniel Barboza anunciando su llegada “desde la ciudad de la miel”, antes de cada presentación.

Un legado musical que perdura

El reconocimiento llega como un homenaje a una generación de músicos que marcó a pueblos enteros desde escenarios grandes, salones comunitarios y fiestas populares, dejando una huella emocional que aún perdura. Sus interpretaciones de baladas y clásicos internacionales –como los éxitos de Whitney Houston– quedaron guardados en la memoria afectiva de miles de salteños.

“Queremos decirles gracias y que jamás serán olvidados. Nos acostumbraron a tener un oído musical exquisito”, expresaron desde la organización al anunciar el reconocimiento.

La edición decimotercera de los Premios Contacto se realizará el viernes 12 de diciembre en Las Lajitas, donde la Banda Azul recibirá un aplauso de pie y un lugar de honor entre los grandes referentes culturales de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto