Fin de semana largo en Metán: récord de controles, contravenciones y operativos preventivos

La Policía desplegó un amplio trabajo de prevención con más de mil vehículos controlados, casi 300 personas identificadas y un volumen inusualmente elevado de infracciones contravencionales que marcó la actividad del fin de semana largo.

METAN25/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El fin de semana largo dejó un intenso movimiento policial en Metán y zonas aledañas, donde la Dirección de Unidad Regional Sur reforzó la presencia en las calles con operativos de control, tareas de prevención y múltiples intervenciones en siniestros viales, hechos delictivos y situaciones provocadas por las tormentas. Sin embargo, el dato más relevante del balance oficial fue el alto número de contravenciones e infracciones labradas, así como la gran cantidad de personas identificadas y vehículos controlados, considerados por las autoridades como “las herramientas fundamentales para evitar delitos y víctimas en las rutas”.

Entre el viernes a la tarde y el lunes por la madrugada, los efectivos identificaron 279 personas en la vía pública, un registro elevado para un fin de semana largo. A esto se sumaron más de 400 contravenciones, un número que desde la misma fuerza calificaron como “alto y significativo”, ya que brinda un panorama claro del trabajo preventivo desplegado y de la necesidad de reforzar conductas que garanticen la seguridad ciudadana, el orden público y la prevención de siniestros viales.

En cuanto al tránsito, los uniformados realizaron 1.105 controles vehiculares en distintos puntos estratégicos del departamento, desde accesos principales hasta barrios periféricos. Estas acciones incluyeron verificación de documentación, controles de alcoholemia y revisión técnica de motocicletas, el tipo de rodado más involucrado en los siniestros registrados durante los últimos meses. “Estos controles son la herramienta principal para evitar tragedias”, remarcó el comisario Arnaldo Vélez, jefe del Distrito de Prevención Nº 3 Metán, subrayando que cada vehículo controlado representa una oportunidad para detectar irregularidades que podrían derivar en accidentes graves.

Mientras los operativos preventivos avanzaban, las tormentas registradas entre el viernes y sábado generaron numerosas intervenciones por caídas de árboles y tendidos eléctricos en distintos sectores de la ciudad, afectando el suministro en alrededor del 35% del área urbana. Bomberos y EDESA trabajaron de manera coordinada en 23 emergencias climáticas, sin reportarse personas lesionadas.

El fin de semana también dejó varios siniestros viales. Entre los hechos más relevantes, una motociclista sufrió múltiples traumatismos al chocar con una camioneta en Alem y Lerma, mientras que otro impacto entre moto y auto en Sirio Libanés y Alvarado dejó a dos jóvenes heridos, uno de ellos trasladado a Salta para estudios de mayor complejidad. En Santa Fe y Sirio Libanés, un menor debió ser suturado por lesiones luego de colisionar en moto con otro rodado.

Por otra parte, la Policía intervino en delitos contra la propiedad con resultados positivos, se recuperaron teléfonos celulares, elementos sustraídos de una vivienda en Río Piedras y materiales deportivos robados en una escuela, además de demorarse al presunto autor del hurto de una bicicleta en barrio Fraternidad.

El fin de semana cerró con la cobertura de eventos masivos, desde festivales en El Tunal hasta la concurrida carpa del Club Tráfico, donde más de mil personas participaron sin incidentes relevantes, gracias al refuerzo del dispositivo de seguridad.

Vélez destacó que, pese a la diversidad de hechos atendidos, el eje del operativo fue la prevención, reflejada en el volumen de controles y contravenciones. “Cada persona identificada y cada vehículo controlado son pasos concretos para evitar delitos, siniestros viales y víctimas. Ese es el objetivo central”, subrayó el comisario.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.

Lo más visto