Rosario de la Frontera presentó un proyecto de biodigestores en Potencia Argentina

El municipio expuso una iniciativa para transformar residuos orgánicos en energía renovable y fertilizante natural. El intendente Kuldeep Singh destacó que el proyecto apunta a reducir la generación de desechos y promover un modelo energético sustentable.

ROSARIO DE LA FRONTERA26/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Rosario de la Frontera participó de la muestra “Potencia Argentina” con la presentación de un proyecto de biodigestores destinado a convertir residuos orgánicos en energía verde y fertilizante natural. La iniciativa fue anunciada en conferencia de prensa y se enmarca en las políticas locales de impulso a prácticas sustentables.

Según explicó el intendente Kuldeep Singh, el objetivo central es reducir el volumen de desechos que se producen en la ciudad y, al mismo tiempo, generar una fuente alternativa de energía biosustentable. Los biodigestores permiten el aprovechamiento de materia orgánica para obtener biogás y compost, una solución que combina eficiencia energética con cuidado ambiental.

El jefe comunal remarcó que la propuesta busca fortalecer el camino hacia una Rosario de la Frontera “más limpia, moderna y comprometida con la energía renovable”. Además, la participación en Potencia Argentina permitió visibilizar el proyecto ante organismos, instituciones y empresas vinculadas al desarrollo energético.

Con esta presentación, el municipio reafirma su apuesta por tecnologías verdes y modelos de gestión orientados a la economía circular, en un contexto de creciente demanda por alternativas que reduzcan el impacto ambiental de las ciudades.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.