La Dirección de Protección Civil Metán difunde medidas para prevenir golpes de calor

La Dirección de Protección Civil de San José de Metán difundió una serie de medidas preventivas frente a la alerta por altas temperaturas que rige para la zona. Instan a extremar cuidados, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

METAN26/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Ante la ola de calor que atraviesa la región, la Dirección de Protección Civil de San José de Metán emitió una serie de recomendaciones para minimizar riesgos en la salud. La advertencia se enmarca en la alerta por temperaturas extremas lanzada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que prevé jornadas agobiantes y elevados índices térmicos.

Entre las sugerencias más importantes, el organismo destacó la necesidad de mantener una hidratación constante, consumiendo agua de manera frecuente a lo largo del día. También aconsejó evitar la exposición directa al sol entre las 10 y las 16, el período de mayor radiación.

Las autoridades remarcaron que se deben reforzar los cuidados en bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, quienes son los grupos más vulnerables ante golpes de calor o descompensaciones.

Además, se recomendó no ingerir bebidas alcohólicas ni muy azucaradas, optar por comidas livianas, incorporar frutas y verduras, y vestir ropa clara, liviana y fresca. Otro punto clave es buscar sombras, lugares ventilados o espacios frescos durante las horas de mayor temperatura.

Protección Civil insistió en que las medidas son esenciales para evitar complicaciones y llamó a la comunidad a cuidarse y estar atenta a los síntomas de alerta, como mareos, dolor de cabeza, náuseas o fatiga extrema.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.

Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.