La escuela Marco Avellaneda impulsó un proyecto de participación ciudadana junto a Infantería

Alumnos de cuarto grado participaron de una jornada educativa donde dialogaron con efectivos policiales sobre su rol en la comunidad, en el marco de un proyecto pedagógico orientado a valores, derechos y ciudadanía.

METAN27/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
1a277319-3822-4fad-87a0-53e9af4d3aae

La Escuela Marco Avellaneda Nº 4083 llevó adelante un proyecto de participación ciudadana que contó con la intervención de la División de Infantería de Metán y el acompañamiento de docentes del establecimiento. La iniciativa surgió desde el área de Formación Ética y Ciudadana y tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al rol que cumple la policía en la sociedad, reforzando valores, deberes y derechos.

La docente impulsora del proyecto, Luciana Pedraza, explicó que la propuesta nació de la necesidad de “inculcar valores, respeto y promover el diálogo para que los niños comprendan cómo trabaja la policía y de qué manera cuida a la ciudadanía”. Según señaló, muchas veces se observa la labor policial desde afuera, pero no se generan espacios de conversación que permitan entenderla en profundidad.

“Quería que los chicos comprendan el rol de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta los derechos, las obligaciones y conceptos como la justicia y la injusticia, que trabajamos en el eje de Formación Ética y Ciudadana”, añadió.

La participación fue muy bien recibida por los estudiantes de cuarto grado, quienes mostraron curiosidad y entusiasmo durante el encuentro. Pedraza destacó que esta fue la primera vez que la División de Infantería brinda una charla de este tipo en una institución educativa.

“Tenemos la gracia de contar con su participación. A través de estos diálogos podemos recuperar valores que muchas veces se van perdiendo. Los niños se forman primero en sus casas, pero en la escuela terminan de construir esos conceptos que luego aplicarán en la ciudadanía”, afirmó.

El proyecto tuvo como eje central que los alumnos comprendan qué es la participación ciudadana y cómo se desarrollan las acciones preventivas de la policía para evitar delitos o situaciones de conflicto. Esto dio lugar a numerosas preguntas por parte de los niños, quienes se interesaron especialmente por la rutina de los efectivos: los recorridos que realizan, su horario de trabajo, cómo se cuidan entre ellos, por qué utilizan determinada vestimenta y cómo actúan ante situaciones de justicia e injusticia.

Las inquietudes fueron respondidas por el personal policial, que valoró el espacio como una instancia de acercamiento a la comunidad escolar.

Finalmente, Pedraza adelantó que el proyecto continuará. “Tenemos pensado hacer folletería y una puesta en común para que otros cursos y familias puedan interiorizarse en la temática. Queremos que este proyecto sea el puntapié inicial para abrir el camino hacia nuevas experiencias de participación ciudadana”.

La institución destacó que este tipo de actividades buscan fortalecer el vínculo entre los estudiantes y los actores sociales que intervienen en el cuidado de la comunidad, promoviendo una ciudadanía más consciente y comprometida.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El jugador Alejandro Ramírez fue operado y su familia pidió no culpar al rival

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

El joven futbolista de la categoría sub 18 de Hispano continúa recuperándose tras el violento choque sufrido en el partido ante El Crestón, donde impactó de lleno contra una pared y terminó con una fractura en la muñeca y la pérdida de piezas dentales. Su madre agradeció el apoyo recibido y pidió evitar responsabilizar al otro jugador involucrado.

Lo más visto