
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El 7 de junio comenzará el Programa de fortalecimiento de la gastronomía que estará a cargo de la Escuela de Gastronomía Salamanca, las inscripciones son gratuitas y deben realizarse en https://www.tu
PROVINCIA28/05/2021El Ministerio de Turismo y Deportes lleva a cabo desde 2020 una intensa agenda de capacitación virtual y gratuita para los prestadores del sector turístico, de la actividad participó un importante número de interesados de Salta y del país.
Este programa de formación ofrece cursos virtuales y gratuitos con el objetivo de construir herramientas que redunden en servicios de excelencia para que Salta siga posicionada como un destino de importancia.
Uno de los cursos es el Programa de fortalecimiento de la gastronomía “Técnicas para el desarrollo de una cocina local y creativa” que se realizará a partir del 7 de junio y hasta julio, a cargo de la Escuela de Gastronomía Salamanca, el mismo, está destinado a prestadores y emprendedores gastronómicos. Las inscripciones se reciben en https://www.turismotecapacita.com/
Se abordarán los conceptos en los siguientes módulos:
Protocolo de higiene y salud en el trabajo. Emergencia sanitaria covid 19
Gestión organizacional de los emprendimientos gastronómicos
Gestión de la producción en la cocina
Gestión de calidad en el servicio
La cocina andina su historia y recuperación de recetas por región La cocina regional salteña, su historia y su proceso creativo.
La cocina de altura, concepto, método creativo y técnicas de vanguardia.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.