
El cuartel de Bomberos Voluntarios de Orán recibe solo $12.000 por mes
El jefe de Bomberos Voluntario de Orán, Manuel Gutiérrez, se refirió en medios locales a la difícil situación económica que atraviesa el cuartel, originada por la disparidad en los fondos que se reciben comparados con el resto de la provincia, lo que dificulta el sostenimiento de la institución.
ORÁN13/06/2022

Según manifestó, los cuarteles de Aguaray y Salvador Mazza reciben $100 mil mensuales y Rosario de la Frontera $500 mil, sin embargo, Orán percibe tan solo $12 mil por mes.
Explicó que los $12 mil provienen de las boletas de servicio que los vecinos abonan en el municipio (automotor, impuestos). Bomberos reciben solo $1 del monto total.
Monto sin actualizar
Señaló que buscarán que el Concejo Deliberante realice la actualización del aporte, el cual fue fijado en la gestión del intendente Barberá, hace 20 años.
Indicó que el subsidio lo solicitan a Nación, y a Provincia los beneficios como obra social, seguro de vida, ART. Aclaró que los bomberos no perciben sueldo por el trabajo que realizan.
Gutiérrez no solo es el responsable de bomberos de Orán sino también presidente de la Federación Provincial de Bomberos y vicepresidente primero del Concejo de Bomberos de Argentina, por ello, desde el lugar que ocupa, expresó que busca “traer recursos a los cuarteles del interior, que siempre quedaron en la capital. Entre Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Tucumán hay una diferencia abismal. Lo poco que recibe la provincia queda todo en capital y el interior no recibe nada”.
Por lo expresado anteriormente, manifestó que “es difícil mantener el cuerpo de bomberos”, ya que algunos integrantes abandonan por la situación económica.
Actualmente está conformado por 42 personas aproximadamente.
Gestionan equipamiento
Manuel Gutiérrez, presidente de la Federación Provincial de Bomberos Voluntarios y vicepresidente primero del Consejo de Bomberos Voluntarios de Argentina, informó que el 29 de junio viajará a Europa para gestionar equipamiento y capacitaciones.
Será una estadía de 15 días por Inglaterra, Holanda y Bélgica, junto a representantes de diferentes provincias del país: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.
“La capacidad operativa está bien pero no a la perfección como queremos”. El cuartel de Orán cuenta con 6 autobombas de las cuales 4 están en óptimas condiciones.
“La idea es traer el conocimiento que tienen allá y nuevos materiales. A ellos una autobomba les sale $2 millones y aquí nos cuesta $20 millones. Quizá no traigamos una nueva, pero como son estados chicos, las autobombas tienen 10 mil kilómetros. Además, cuentan con otra tecnología”, manifestó el bombero jefe.
Gutiérrez dio a conocer que actualmente en el centro de entrenamiento se están construyendo dos habitaciones con baño para los instructores y un comedor. Esto se consiguió gracias a una gestión en Buenos aires y desde el municipio se aportó la mano de obra.
Fuente: ElTribuno


Por primera vez se realizó una ablación de córneas en el Hospital San Vicente de Paul
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.

Tras la publicación en medios de prensa, investigarán la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen
La investigación inicia ante la difusión en medios de comunicación local sobre posibles incumplimientos de pagos y emisión de cheques sin fondo por parte del Ejecutivo municipal. Se dispusieron medidas.

El pasado 12 de noviembre, un hecho delictivo fue analizado en la primera audiencia del Plan Piloto de Oralidad implementado en el Distrito Judicial de Orán. La sesión tuvo lugar en una moderna sala de audiencias equipada con tecnología de videograbación, donde el juez del Tribunal de Juicio, Mario Maldonado, dictó la prisión preventiva para un joven de 21 años, imputado por robo doblemente calificado en poblado y en banda, con agravante por el uso de arma.

Rescataron a tres docentes que quedaron aislados en los cerros tras un temporal en Orán
El Ministerio de Desarrollo Social, junto al Ministerio de Educación y a Aviación Civil coordinó las tareas de rescate del personal docente de las escuelas de los parajes Mastancilla, Tres Morros y el Limoncillo, quienes quedaron aislados tras las intensas lluvias del viernes pasado.

Los Juzgados de Garantías y los Tribunales de Juicio de Orán se suman al Plan Piloto de Oralidad Penal, una iniciativa que se ha venido implementando de manera gradual en los tribunales de Salta desde febrero de 2023.

