Recomiendan verificar y completar el esquema de vacunación

Argentina al ser un país libre de sarampión, enfrenta el riesgo de reintroducción de esta infección, donde se recomienda verificar y completar el esquema de vacunación. Tambien ante la presencia de fiebre, sarpullido y tos, asisitir a los servicios de salud

SALUD18/07/2022Jesús OrtegaJesús Ortega
sarampion
El sarampion se puede prevenir

El sarampión es una infección viral grave de fácil propagación, por el aire mediante pequeñas gotas de saliva, al toser o estornudar.

Puede causar graves complicaciones y ser más peligrosa en niños y niñas menores de 5 años o con desnutrición.

Los síntomas incluyen tos, secreción nasal, inflamación de los ojos, dolor de garganta, fiebre y un sarpullido rojo y con manchas en la piel.

La única forma de prevenir esta enfermedad es con la inmunización. “La vacuna contra el sarampión está en el Calendario Nacional. Se aplica al año de vida y después entre los 5 y 6 años. Está dentro de la doble o triple viral y todos los adultos nacidos desde 1965 en adelante, deben tenerla”, dijo Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones.

En Salta la inoculación es gratuita, obligatoria y se aplica en todos los vacunatorios del sistema público provincial. “Hay disponibilidad de biológicos en todos los hospitales y centros de salud”, afirmó Jure.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.