El Juzgado de Garantías 3 ordenó la prisión preventiva de once imputados por estafa y asociación ilícita, en la causa de la financiera ilegal. En la resolución consideraron que existe peligro de fuga y que incluso si quedan libres, podrían entorpecer la investigación.
Levantada la reserva de actuaciones sobre la investigación, la fiscal Penal de la UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, brindó detalles de la organización, roles y vías legales para los damnificados. Además, informó que dio intervención a la Justicia Federal por la posible comisión del delito de evasión fiscal y/o lavado de activos
Esta mañana, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a tres miembros de la División Robos y Hurtos por abuso de autoridad y asociación ilícita y a un suboficial por violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal.
Los jefes policiales estaban a cargo de las divisiones Robos y Hurtos y Cobranzas Adicionales. La fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio investiga si el dinero invertido en la financiera se encuentra vinculado con el cobro de adicionales de la Policía.
Mediante un comunicado confirmaron que se avanza en un acuerdo con la Justicia para devolver el capital a las personas que aportaron en la inversora "Ríos & Asociados". "No se pagará por fuera de lo que se acuerde en la Justicia", aseguraron.
Asistida por un abogado particular, la mujer declaró aunque no aceptó preguntas de la Fiscalía. El hombre, por su parte, se abstuvo de declarar. Interviene la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.
Un hombre y una mujer, que se encontraban prófugos desde el 25 de marzo, se encuentran alojados en la Alcaidía General. Serán imputados en los próximos días.
Esta mañana se presentó en Ciudad Judicial, una de las personas que permanecía prófuga en el marco de la causa de la financiera ilegal. La identidad no fue confirmada desde el Ministerio Público Fiscal.
El ministro de Seguridad y Justicia respondió a las críticas del procurador general Pedro García Castiella y dijo que "se está manchando" a la Policía.
Tal como lo adelantara esta mañana en conferencia de prensa la Procuración General, durante un operativo relacionado con la causa, fueron detenidos un Oficial Principal y un Cabo de la Policía. El primero tenía una financiera informal dedicada a la compra y venta de divisas que funcionaba en el microcentro. Secuestraron 1.659.670 pesos, 15.900 dólares y un teléfono celular; y del baúl de un auto, 300.000 pesos.
Así lo aseguró el procurador General, Pedro García Castiella, durante la conferencia de prensa que brindó esta mañana. Señaló que la velocidad del retorno de la actividad financiera investigada implicaría que el sistema era nutrido por un flujo adicional dinerario que podría provenir de otra actividad ilícita. La fiscal Salinas Odorisio precisó que, en la medida en que la investigación avance, es intención del Ministerio Público Fiscal recuperar la mayor cantidad de dinero posible para restituirlo a las víctimas.
El abogado defensor de la financiera aseguró que no hubo denuncias y que se actuó de oficio. También señaló que devolverán el dinero del capital a las personas que invirtieron.