
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto al Ministerio de Educación de la Nación ejecutan en conjunto el programa Becas Progresar.
PAIS28/12/2022Anses comunicó que con la entrega de un formulario aquellos beneficiarios que se le realizaron algún tipo de retención en el año 2022, podrán acceder a un extra de $15.000, quienes acceden a este programa cobran el 80% del monto total por mes.
Por ejemplo, quienes hayan cobrado Becas Progresar Obligatorio durante todo el año recibirán un extra de, aproximadamente, $15.000. En tanto, quienes recibieron la prestación durante seis meses reciben alrededor de $8.000. Sin embargo, desde Anses aclararon que el monto del retroactivo dependerá de "qué tipo de beca y nivel de formación" tenga el estudiante.
Si bien el programa es del Ministerio de Educación, el pago se realiza a través de la Anses
El 20% retenido de Becas Progresar se cobra con la presentación de certificado que acredite la condición de alumno regular. Se realiza dos veces al año, en los meses de agosto a noviembre y de diciembre a marzo, vía web en Mi Anses o con turno previo en cualquier oficina de Anses.
El formulario para cobrar el retroactivo es el de "Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación PS.2.68".
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.