Con alta adhesión continúa el paro docente por cuarta semana

Durante la jornada de ayer hubo cortes de ruta en distintos lugares de la provincia, mientras que en la noche del sábado una importante marcha recorrió las calles de la ciudad de Salta y se replicó en todos los departamentos. En Metán, a pesar la lluvia, fue una convocatoria multitudinaria.

29/05/2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-05-29 at 09.07.23

Durante la asamblea que se realizó en la noche del sábado, decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado, rechazando de este modo el aumento salarial del 34% anunciado el viernes por el Gobierno provincial.

Además, el próximo miércoles esperan que los maestros de toda Argentina se sumen a la convocatoria de la Red Nacional de Docentes Autoconvocados para una medida de fuerza en todo el país.

La decisión del paro por tiempo indeterminado se votó por unanimidad entre los más de 600 participante de la asamblea, luego de escuchar las mociones de los distintos representantes de los 23 departamentos a través de plataformas digitales.

La medida de fuerza se toma casi 24 horas después de que el Gobierno provincial anunciara un acuerdo de paritarias con los distintos gremios docentes de un aumento salarial del 34% escalonado hasta julio. Es decir, al 35,5% acordado hasta mayo se le suma un 34% a pagarse de manera escalonada: el 12% con el salario de mayo, el 11% con el de junio y el otro 11% con el de julio. Además de un bono de $60 mil a pagarse en los meses de julio y agosto y la posibilidad de volver a revisar el salario docente en la última semana de agosto.

De este acuerdo participaron ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes.

Por su parte, desde el Gobierno provincial no volvieron a expresarse ayer luego de que los autoconvocados decidieran continuar con la medida de fuerza. Puertas adentro del Gran Bourg consideran que ellos ya respondieron con el aumento otorgado a los trabajadores estatales, que en lo que va del año ya suma 69,5%.

Por su parte, la Red Nacional de Docentes Autoconvocados llamó a un paro nacional para el día miércoles 31 de mayo y la realización de la primera jornada de lucha autoconvocada en Salta, con la participación de los maestros de las provincias Salta, Mendoza, La Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan, Jujuy, Río Negro, Chubut y La Pampa.

En la asamblea de ayer se resolvió también que el lunes, a las 10, se realice una conferencia de prensa y luego una nueva marcha para rechazar el acuerdo del Gobierno y la Intergremial, y las causas de los docentes detenidos en el acceso a la ciudad durante los incidentes del jueves.

Fuente El Tribuno

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.