Tras la reunión del Gobierno con delegados sigue el paro con alta adhesión

Mientras que docentes y autoconvocados siguen manifestándose en nuestra ciudad, luego de la reunión de ayer los manifestantes solicitaron que se confirme hasta la mañana de hoy la viabilidad del petitorio solicitado ayer. Amenazaron con concentrarse en el ex peaje Aunor donde iniciarán cortes de ruta a pesar de la orden judicial.

30/05/2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-05-30 at 09.05.23
Alumnos del terciario marcharon anoche al centro de la ciudad

El conflicto docente se extiende tras una jornada marcada por más protestas y la intransigencia de los docentes autoconvocados. El Gobierno se mantuvo firme y confirmó descuentos.

Por cuarta vez, autoridades de Educación y de otras dependencias recibieron ayer a los delegados de los docentes autoconvocados en el Grand Bourg, en el inicio de la cuarta semana de paro docente. Según trascendió, los delegados pidieron que se reabran las paritarias que se cerraron la semana pasada. Piden participar, pese a que no tienen representación gremial. Además, solicitaron que se cierren las causas que se abrieron contra unas 20 personas por el bloqueo de tránsito en Aunor. No solo eso, no harán más cortes de ruta si no se aplican las reducciones salariales. "Si no recibimos una respuesta, cortaremos, las rutas en toda la provincia", comunicaron los autoconvocados.

Los descuentos no corresponden a los días de paro de mayo, que iniciaron una semana previa a las elecciones del 14 de mayo. El Gobierno aplicará por las medidas de fuerza que hubo el 3, 4, 5, 12 y 17 de abril.

Dib Ashur dijo que se hará lo mismo con los docentes que este mes pararon. "Día no trabajado, día no pagado", enfatizó.

Luego precisó que los diez puntos porcentuales de aumento tienen un impacto anual de 39 mil millones de pesos al año. En cuanto a los dos bonos para julio y agosto, 30 mil pesos, el costo es de $4.200 millones.

El funcionario detalló que con los salarios de mayo habrá un aumento del 12 por ciento. A mediados de junio se liquidará el aguinaldo, y luego a fines de junio se pagará el sueldo con el aumento del 11%. A mediados de julio se dará un bono de 30 mil pesos. A fines de ese mes el incremento salarial será del 11%. Y a mediados de agosto se pagará otro bono de 30 mil pesos. "Cada 15 días tienen un pago con incremento", dijo Dib Ashur.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.