Inés Liendo en Cafayate: “Desde el Congreso voy a trabajar para que esta zona progrese, genere más empleo y mejore su oferta turística”

La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio visitó los Valles Calchaquíes, en donde dialogó con vecinos, productores y se reunió con dirigentes del PRO.

POLÍTICA27/07/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
WhatsApp Image 2023-07-26 at 21.53.52

Este lunes y martes, la referente del PRO en Salta, Inés Liendo, viajó hacia los Valles Calchaquíes en el marco de su campaña electoral de cara a las elecciones PASO de agosto. En esta oportunidad, la precandidata visitó varios medios de comunicación para dar a conocer sus propuestas.

La precandidata agradeció a los vecinos por el cálido recibimiento y aseguró que “los Valles Calchaquíes es una de las zonas más hermosas que tiene Salta y Argentina, sin embargo, la oferta turística debe mejorar  permanentemente desde la capacidad hotelera , la mejora en la ruta, hasta los servicios. Eso generará más empleo y mejor calidad de vida para los cafayateños” Agregó que los turistas vienen igual porque los paisajes son bellos, pero falta cabeza política, inversión nacional y planificación para traer inversiones que potencien el turismo de la zona”.

“Vamos a trabajar de manera seria y responsable para que desde el Congreso de la Nación podamos traer soluciones a los municipios de esta región", puntualizó la candidata. 

Liendo visitó también los municipios de San Carlos, Molinos y Cachi, en donde se reunió con vecinos y dirigentes del JxC, a quienes capacitó en fiscalización.

“Además de las bellezas naturales que todos admiramos, Cafayate y Cachi tienen productores que merecen un país previsible, una economía que los aliente a invertir y una menor carga impositiva”, finalizó.

CLUB DE CABALLEROS 22

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56




Te puede interesar
Lule-Menem-y-Karina-Milei

Chats comprometen a “Karina Milei y Lule Menem” con una obra social que hace negocios con Suizo Argentina

Redacción
POLÍTICA01/09/2025

El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.