Se reanuda el juicio por la muerte de 43 gendarmes en Salta

El próximo viernes 22 de Septiembre se retomará el juicio en relación a la muerte de 43 gendarmes en un trágico accidente ocurrido el pasado 14 de diciembre de 2015 en el arroyo Balboa, sobre la ruta nacional 34, a unos 20 kilómetros de Rosario de la Frontera.

ROSARIO DE LA FRONTERA20/09/2023Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
multimedia.normal.8b4445ec3df723a0.67656e6461726d65735f6e6f726d616c2e6a7067

Al cabo de seis años, el juicio contra cuatro comandantes y un suboficial comenzó el 1 de noviembre de 2021 y, tras dos semanas, el 15 de ese mes, en la segunda audiencia, los jueces del TOF 2 decidieron suspender el debate.

La anomalía presentada por las defensas fue verificada y llevó al presidente del TOF 2, Domingo Batule, a no solo reconocer las falencias del expediente, sino también se resaltó la "falta de diligencia" y "desidia" de las querellas y los actores civiles, al igual que "acciones dilatorias" y de "obstaculización" de las defensas.

Los acusados, juzgados por el delito de estrago culposo, son el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, encargado de la División Motorizada; el comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística; el comandante principal Juan Carlos Bordón, jefe de Personal; el comandante mayor Elio Rafael Méndez, jefe del Destacamento; y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando.

El fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta, representa al Ministerio Público Fiscal. Además, intervienen dos querellas en representación de las familias de los 43 gendarmes fallecidos en el siniestro.

Luego de declararse la incompetencia del caso por la justicia ordinaria, se hizo cargo de la investigación el fiscal federal Ricardo Toranzos, a través de la intervención del juez federal Julio Bavio. El 21 de septiembre de 2017 se confirmó el auto de elevación a juicio.

La acusación, dirigida ahora por el fiscal general Carlos Amad, estableció que hubo graves irregularidades en el mantenimiento del colectivo, las que habían sido informadas a los superiores.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.