
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
Debido a las altas temperaturas, en diferentes sectores de la ciudad comenzaron a aparecer alacranes, en lo que va del año se registraron varias personas con picaduras de estos bichos y para la tranquilidad de la ciudadanía, desde el Hospital del Carmen se informó que se cuenta con el antídoto para una eventual picadura del animal.
METAN01/11/2023Debido a las altas temperaturas, en diferentes sectores de la ciudad comenzaron a aparecer alacranes, en lo que va del año se registraron varias personas con picaduras de estos bichos y para la tranquilidad de la ciudadanía, desde el Hospital del Carmen se informó que se cuenta con el antídoto para una eventual picadura del animal.
"El hospital cuenta con los sueros para picaduras de alacrán, como también para la picadura de algunas variedades de víboras y de arañas, de viuda negra. Siempre tenemos en stock, hubo una época en la que estuvo en faltante, pero ya se normalizó la provisión a partir de nación. Son insumos que a nosotros nos llega a través del programa de zoonosis de la provincia y que les provee el Instituto Malbram" manifestó la Jefa de Epidemiologia del nosocomio local la Dra. Ximena Íñiguez.
La profesional aseguró tras ser consultada sobre casos de picadura que ya se registraron varios debido a los calores estivales que son cuando empiezan a aparecer estos bichos. A su vez dijo: "Es muy importante destacar que el suero anti alacrán no está indicado en todos los casos. Primero debemos saber qué variedad de alacrán es la que picó, porque tenemos algunas variedades que son venenosas, otras no, y además el tipo de paciente. Generalmente se utiliza en pacientes ancianos que tengan alguna comorbilidad y en pacientes menores de 10 años. Todo, por supuesto, sometido a la evaluación que realiza el médico en la guardia en la emergencia cuando recibe al paciente".
Iñiguez explicó los síntomas o como saber cuando una persona recibió la picadura de un alacrán: "Primero que nada van a encontrar el alacrán que los picó cercano. Es una picadura muy dolorosa. La persona va a tener dolor, una tumoración, un aumento de tamaño, una coloración rojiza, pero si nosotros no encontramos el alacrán no vamos a poder distinguir cuál fue el bicho que picó a este paciente. Hay ciertas características que tienen estos bichos para saber si son o no venenosos, como diferencias de color, diferencias en la colita, pero bueno, casi no se notan. Lo importante es traer el espécimen a la guardia para poder analizarlo.
"Es muy importante saber que manteniendo un patio ordenado, la casa limpia y libres de cucarachas o de grillos, tenemos menos posibilidades de tener alacranes en el domicilio, ya que estos se alimentan de este tipo de insectos" concluyó Ximena.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a las bajas temperaturas que se anticipan en las próximas horas, con mínimas que podrían alcanzar los -1 grados.
El trabajo “RAE Enferma”, elaborado por estudiantes de séptimo grado, fue seleccionado entre más de 150 proyectos escolares de toda la provincia y participará en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que se realizará de forma virtual a fines de agosto.
En una jornada marcada por el frío extremo y la nieve, los pilotos metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo completaron una destacada actuación en la exigente fecha del Campeonato Argentino de Enduro. Párraga logró el cuarto puesto y escaló en la tabla general, mientras que Toledo finalizó sexto pese a una fuerte caída.
Genara López y Gerónimo Cucú Capuzzelo se consagraron campeones en el Abierto de Menores AAT en Salta, mientras que Mercedes Zunino sorprendió en el Nacional de Rosario con un gran triunfo.
La iniciativa busca recolectar guardapolvos, calzado y abrigo en buen estado para acompañar a los estudiantes del turno vespertino que no cuentan con uniforme completo. Apelan a la solidaridad de los egresados 2024 y de toda la comunidad.
En un relevamiento realizado por El Vocero, se pudo corroborar que las escuelas primarias y secundarias no tuvieron asistencia de alumnos durante la mañana de hoy. Solo la escuela EMETA tuvo cuatro alumnos mientras que en todo el departamento la situación se mantuvo de similar manera.