Comenzó la transición en el ministerio de Economía: Se reunieron los equipos técnicos de Milei y Massa

Guillermo Ferraro, futuro ministro de Infraestructura, encabezó la comitiva de la gestión entrantre que visitaron al saliente titular de Transporte, Diego Giuliano, y otros funcionarios.

PAIS24/11/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.832a0f9308be2125.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0xMS0yMyBhdCAxMi5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Cinco días después del balotage en el que el libertario Javier Milei se impuso sobre Sergio Massa, comenzaron las reuniones de transición entre los equipos técnicos del presidente electo y el ministro de Economía. La primera se realizó este jueves en el Palacio de Hacienda, donde se encontraron los técnicos de áreas de Transporte, Minería, Energía y Enacom.

Entre los presentes del lado de La Libertad Avanza está el próximo ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro y el futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. En tanto, del oficialismo participan algunos de los funcionarios más cercanos a Massa, como el ministro de Transporte, Diego Giuliano, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, entre otros.

En la reunión que mantuvo con su equipo en San Fernando, Massa les había pedido a sus secretarios que empiecen a hacer una transición lo más rápido y ordenada posible para entregar el mando finalmente el 10 de diciembre.

Según deslizaron desde el oficialismo, no tienen previsto aumento por el lado de Energía ni de tarifas, ni de combustibles. Tampoco se esperan nuevos movimientos del lado de Transporte antes del 10 de diciembre.

“Que cada área se reúna cuanto antes con la gente de Milei, dejemos todo en orden y si quieren que la bomba les estalle a ellos”. Eso le habría dicho, palabras más, palabras menos, Sergio Massa a su equipo.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.