
El nuevo DNI electrónico incluye un curioso detalle mundialista para los amantes del fútbol
El RENAPER anunció el lanzamiento del nuevo modelo de documento de identidad para ciudadanos argentinos con varias novedades tecnológicas y un detalle que no pasó inadvertido en redes sociales. Y es motivo por el que ahora muchos quieren renovarlo. Debajo de la foto, sobre el borde de la escarapela, se aprecian tres estrellas, lo que para el futbolero y más es un claro guiño a los tres campeonatos Mundiales ganados por la Selección Argentina de fútbol.
PAIS06/12/2023
Emmanuel Navarro


El Registro Nacional de las Personas anunció oficialmente este viernes el lanzamiento de un nuevo modelo de DNI, que será entregado a partir de ahora a todos aquellos que lo gestionen por primera vez, por renovación o extravío. La noticia llegó cargada de tecnicismos enumerados por el organismo como adelantos tecnológicos que le otorgan al documento una mayor solidez y respaldo ante intentos de falsificación. Pero en las redes sociales no tardaron en notar un detalle no blanqueado.
Es que, entre las alusiones a símbolos nacionales, el diseño incluyó varios que fueron debidamente enumerados: imágenes del Monumento a la Bandera, las Islas Malvinas, la flor nacional del ceibo, la bandera argentina y la cola de una ballena franca austral adornar el reverso de la tarjeta, mientras que en el anverso se lucen la escarapela, el mapa del país sin olvidar su porción de La Antártida, el sol de mayo, el glaciar Perito Moreno y la Cordillera de los Andes.
Agudizando mucho la vista, la presentación oficial obvió una imagen más. Debajo de la foto, sobre el borde de la escarapela, se aprecian tres estrellas, lo que para el futbolero y más es un claro guiño a los tres campeonatos Mundiales ganados por la Selección Argentina de fútbol: Argentina 1978, México 1986 y la novedad de Qatar 2022. La observación se viralizó enseguida y ya se ven muchos usuarios ávidos de cambiar su versión del documento por esta nueva. ¿Casualidad o intención? Difícil pensar en el azar en una aparición tan cargada de simbolismo.
Igual, para los interesados en obtener este nuevo DNI, es importante saber que los nuevos se fabricarán de forma escalonada hasta agotar insumos y se prevé el cambio total al novedoso modelo para abril de 2024, por lo que si se apuran podrían recibir una versión como la anterior.




Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa
El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Olmedo en la mira por denuncias de condiciones laborales críticas en el Hotel Naindo
Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos
Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Susana Trimarco dijo que la llamaron y para avisar que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior



Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa
El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Metán: fue detenida luego de robar una billetera a un camionero al costado de la ruta
El procedimiento en la noche del sábado en calle José Manuel Estrada, tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Lumbreras: la Policía secuestró pescados y elementos utilizados para la pesca furtiva
El procedimiento fue ayer a la tarde durante un control vehicular a cargo de la Sección Seguridad Vial. Secuestraron más de 50 pescados y 2 redes tipo pollera. Con intervención de la UFICON, el conductor del vehículo fue infraccionado.

Clínica Metán incorpora avances tecnológicos tras la participación en Feria Mundial en China
El médico Esteban Poma Druetta, titular de la Clínica San José de Metán, participó de una de las ferias de innovación tecnológica en medicina más grande del mundo. Formó parte de la misión comercial salteña y tuvo la posibilidad de incorporar tecnología de avanzada al establecimiento sanitario de Metán.

Dos hombres fueron demorados en la Ruta Provincial 4 con un arma y un animal faenado
El procedimiento se realizó en horas de la madrugada en la Ruta Provincial 4, cuando efectivos del Destacamento Policial Río Piedras identificaron a dos hombres que circulaban en una camioneta sin poder justificar su presencia en el lugar. Llevaban una escopeta cargada, un cuchillo tipo carnicero y un animal faenado en el baúl.

La Brigada de Investigaciones recuperó diez rejas robadas de una finca en Yatasto
La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán logró recuperar diez rejas que habían sido robadas de un predio de la empresa Mercovial. Los elementos fueron entregados de manera voluntaria por un comprador que afirmó haberlos adquirido de buena fe. La causa continúa en investigación.

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela
Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.

Josué Delgadillo superó las pruebas y avanza hacia los selectivos para la Olimpiada Internacional
El estudiante de la Escuela de Comercio Nº 5003 “José Manuel Estrada” tuvo una destacada participación en un importante certamen nacional realizado en Córdoba. Tras aprobar las dos instancias evaluativas, quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional 2026.

