Tasa a turistas: Quiénes la pagarían y quiénes la cobrarían

Por pedido de la nueva gestión municipal, el Concejo Deliberante aprobó una Ordenanza que crea una tasa de servicios e infraestructura turística, destinada a turistas que no tengan residencia en la provincia de Salta y que, por motivos personales, de negocios o profesionales, pernocten en la ciudad.

SALTA28/12/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.8d4527a5d4b96138.c2FsdGEtdHVyaXN0YXMtYm9va2luZy1pbnRlcm5hLW1fbm9ybWFsLmpwZw==

El Cuerpo deliberativo aprobó el Proyecto de Ordenanza enviado por las Secretarías de Legal y Técnica y de Hacienda de la Municipalidad de la ciudad de Salta. 

El texto incorpora el Título XXII a la Ordenanza Nº 15.921 -Código Tributario Municipal- y modifica el artículo 11 de la norma. Con la incorporación del título mencionado se establece la creación de la Tasa de Servicios e Infraestructura Turística, definiendo el hecho imponible, los contribuyentes afectados, los agentes de percepciones, la base imponible, entre otros aspectos. 

Por otro lado, se fija que el Organismo Fiscal deberá informar al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta en un plazo de diez días hábiles la implementación de regímenes de percepción, retención, información, pagos a cuenta, así como designar a los agentes de retención, percepción e información.

¿Qué se cobraría?

El Titulo XXII incorporado a la Ordenanza Nº 15.921 establece la Tasa de Servicios e Infraestructura Turística al Código. Disponiendo como hecho imponible la prestación de los servicios municipales de:

Limpieza, Higienización, Señalización, Conservación, Mantenimiento patrimonial, Mejoramiento y protección de sitios y paseos turísticos.

Esto con el objetivo de garantizar y fomentar la actividad turística, con desarrollo social, económico, cultural, sustentable, de calidad, accesible y competitivo a nivel nacional e internacional. Consignando que se abonará la Tasa conforme los importes fijos y/o porcentajes que establezca la Ordenanza Tributaria Anual.

¿Quiénes pagarían la tasa turística? 

En cuanto a los contribuyentes se fijan que son las personas mayores de doce años que, en carácter de turistas, arriben a la ciudad y se alojen en establecimientos turísticos de cualquier tipo o categoría de conformidad a lo que establezca la Ordenanza Tributaria Anual. Considerados turistas aquellas personas que no tengan residencia en la provincia de Salta y que, por motivos personales, de negocios y/o profesionales, pernocten en la ciudad.

¿Quiénes cobrarían está tasa turística?

Son agentes de percepción y responsables solidarios de la Tasa:

Los titulares y/o administradores de los establecimientos turísticos que presten el servicio de alojamiento y hospedaje, cualquiera sea su clase, categoría o modalidad. 

En relación a la base imponible se prevé que será constituida por cada día de pernocte del turista en la ciudad de Salta en establecimientos turísticos que presten el servicio de alojamiento y hospedaje, cualquiera sea su clase, categoría o modalidad, conforme establezca la Ordenanza Tributaria Anual.

Además, se prevé en el texto los casos de exenciones, el pago de la Tasa, y la fiscalización. Como así también crea un Fondo Turístico Municipal que tendrá como objeto ser destinado a proyectos de mejoras, mantenimiento de la infraestructura turística, promoción y fomento del turismo. Instituyéndose además un Comité de Turismo de la Ciudad de Salta, como órgano consultivo, con el objeto de elaborar propuestas, proyectos y recomendaciones para el destino del Fondo Turístico Municipal, constituido por representantes del Concejo Deliberante y de las cámaras empresarias de turismo, hotelería, gastronomía y comercio.

Por otro lado, se introducen cambios en el artículo 11 de la norma en lo referente a las facultades del Organismo Fiscal, indicando que deberá comunicar al Concejo Deliberante en el plazo de diez días hábiles la implementación de regímenes de percepción, retención, información, pagos a cuenta y designar a los agentes de retención, percepción e información.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
Captura-de-pantalla-2025-05-01-131826

La policía secuestró carne no apta para consumo en dos carnicerías

Redacción
METAN02/05/2025

Los operativos se realizaron en San José de Metán, durante controles efectuados por efectivos de la Policía Rural y Ambiental. Con la intervención de las Fiscalías Penales correspondientes, se incautaron más de 50 kilos de carne no apta para el consumo. Dos personas fueron infraccionadas.

b23327cf-3577-4e7b-9245-156ee081800f

Metán: controles, demoras y secuestro de drogas en un megaoperativo

Juan Cruz Gorosito
METAN02/05/2025

Con la participación de 90 efectivos de distintas divisiones, la Policía de Salta llevó adelante un amplio operativo de seguridad en Metán. Hubo controles vehiculares, detenciones por contravenciones, decomiso de sustancias ilícitas y recorridas barriales en contacto directo con los vecinos.

fdef3b04-c1f3-416d-a71c-8f96b452df2c

"Soy una opción distinta y tengo ganas de hacer" manifestó Ana Sol García Mendoza

Juan Cruz Gorosito
METAN02/05/2025

En la recta final de la campaña electoral, la candidata a diputada provincial por la Unión Cívica Radical, Ana Sol García Mendoza, hizo un llamado al electorado a votar con conciencia, cuestionando duramente al oficialismo y denunciando prácticas políticas tradicionales que, según ella, solo se activan en tiempos de elecciones.