
Tras un allanamiento judicial, la causa por extorsión, violencia de género y encubrimiento que involucra al exconcejal Pablo López dio un giro clave. La diputada nacional salteña aparece en el expediente.
La Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina presentó ante la Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, un pedido de "no innovar" en relación a la norma. La Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, resolvió hoy "admitir la acción de amparo".
POLÍTICA09/01/2024"El objeto de esta acción de amparo, conforme surge de su punto II, se circunscribe en procurar "se declare la inconstitucionalidad del Titulo IV -Trabajo- del Decreto No. 70/2023, (B.O. del 21/12/2023), y en subsidio y en particular, que se decrete la inconstitucionalidad del Art. 90 por cuanto viola el principio básico de división de podres y produce modificaciones desfavorables y permanentes de los derechos de los trabajadores y las organizaciones sindicales que los representan", dice el recurso.
"También pretende se dicte una medida cautelar urgente de no innovar, y se decrete la suspensión de los efectos del decreto en su aspecto cuestionado, y, de manera inmediata, lo referente a la derogación de la ley 14.546, dispuesta en su artículo 90, de modo que se mantenga con plenitud las virtualidades del mentado estatuto", agrega el texto.
La Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, resolvió hoy "admitir la acción de amparo" interpuesta por la FUVA contra el Poder Ejecutivo Nacional y hacer lugar a la medida cautelar pretendida. Y en consecuencia, suspender preventivamente la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV -Trabajo- del DNU.
Otro amparo contra el DNU de Javier Milei
El viernes pasado el DNU 70/2023 de Javier Milei recibió nuevos cuestionamientos ante la Justicia. Más de 500 intendentes de todo el país, nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), presentaron un recurso de amparo.
Desde la entidad, que encabeza el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, solicitaron que se declare la inconstitucionalidad del decreto.
En concreto, pidió "que se ordene, como medida de urgente de protección cautelar, la inmediata suspensión de los efectos del decreto hasta tanto las Cámaras del Congreso de la Nación se expidan por la aceptación o rechazo del Decreto 70/23".
Cronista
Tras un allanamiento judicial, la causa por extorsión, violencia de género y encubrimiento que involucra al exconcejal Pablo López dio un giro clave. La diputada nacional salteña aparece en el expediente.
El concejal Gustavo Farquharson pidió rechazar la renuncia de Pablo López y avanzar con un juicio político por las graves denuncias que enfrenta.
Una militante del mismo espacio político denunció públicamente a Pablo López, ex concejal de La Libertad Avanza, por una serie de hechos estremecedores de violencia de género. Relató agresiones físicas, abuso sexual, manipulación económica y amenazas constantes. El testimonio expone un entramado de maltrato sostenido durante meses.
Tras las denuncias que se realizaron ante la Justicia contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
El espacio libertario en Salta difundió un comunicado en el que asegura que no ampara ni protege a dirigentes señalados por hechos de gravedad. El caso ya se encuentra en manos de la Justicia.
Luego de ser denunciado por extorsión y violencia de género, el concejal libertario presentó su renuncia al cargo. Más temprano, un comunicado de LLA advertía que no ampararían a “quienes comprometan la honorabilidad del espacio”.