
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina presentó ante la Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, un pedido de "no innovar" en relación a la norma. La Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, resolvió hoy "admitir la acción de amparo".
POLÍTICA09/01/2024"El objeto de esta acción de amparo, conforme surge de su punto II, se circunscribe en procurar "se declare la inconstitucionalidad del Titulo IV -Trabajo- del Decreto No. 70/2023, (B.O. del 21/12/2023), y en subsidio y en particular, que se decrete la inconstitucionalidad del Art. 90 por cuanto viola el principio básico de división de podres y produce modificaciones desfavorables y permanentes de los derechos de los trabajadores y las organizaciones sindicales que los representan", dice el recurso.
"También pretende se dicte una medida cautelar urgente de no innovar, y se decrete la suspensión de los efectos del decreto en su aspecto cuestionado, y, de manera inmediata, lo referente a la derogación de la ley 14.546, dispuesta en su artículo 90, de modo que se mantenga con plenitud las virtualidades del mentado estatuto", agrega el texto.
La Jueza Nacional del Trabajo, Silvia Garzini, resolvió hoy "admitir la acción de amparo" interpuesta por la FUVA contra el Poder Ejecutivo Nacional y hacer lugar a la medida cautelar pretendida. Y en consecuencia, suspender preventivamente la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV -Trabajo- del DNU.
Otro amparo contra el DNU de Javier Milei
El viernes pasado el DNU 70/2023 de Javier Milei recibió nuevos cuestionamientos ante la Justicia. Más de 500 intendentes de todo el país, nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), presentaron un recurso de amparo.
Desde la entidad, que encabeza el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, solicitaron que se declare la inconstitucionalidad del decreto.
En concreto, pidió "que se ordene, como medida de urgente de protección cautelar, la inmediata suspensión de los efectos del decreto hasta tanto las Cámaras del Congreso de la Nación se expidan por la aceptación o rechazo del Decreto 70/23".
Cronista
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.