Los casos de dengue detectados hasta ahora en Metán son todos importados

La Dirección de Epidemiología informa que entre el período comprendido entre 1 de enero hasta el 6 de febrero, se han confirmado 73 casos de Dengue, de los cuales 33 casos son importados, 25 autóctonos y 15 se encuentran en investigación para determinar si son locales o con nexo por viaje.

SALUD07/02/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.miniatura.8ef50a8969c6af0a.SU1HXzA1MzdfbWluaWF0dXJhLmpwZWc=

La Dirección de Epidemiología informa que entre el período comprendido entre 1 de enero hasta el 6 de febrero, se han confirmado 73 casos de Dengue, de los cuales 33 casos son importados, 25 autóctonos y 15 se encuentran en investigación para determinar si son locales o con nexo por viaje. Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2.

Los municipios donde se han detectado casos autóctonos son El Quebrachal, Joaquín V. González, Cafayate, Orán y Tartagal.

Mientras que los importados, es decir con nexo epidemiológico por antecedente de viaje, son: Apolinario Saravia, Las Lajitas; General Güemes, Aguaray, Embarcación, Salvador Mazza, Tartagal, Metán, Colonia de Santa Rosa, Rivadavia, La Silleta, Atocha, San Lorenzo y Salta Capital.

Desde Salud marcaron que el compromiso de la comunidad es fundamental en la prevención del dengue

Una de las acciones preventivas es el descacharrado, que se realiza en forma conjunta entre los efectores de salud y los municipios. Para que sea efectiva, es necesario que la comunidad asuma un rol preponderante, colaborando con la eliminación de reservorios: sacando a la vereda todo objeto que pueda acumular agua, como latas, botellas, tapitas, neumáticos, juguetes, baldes, cacharros, etc., para que los camiones municipales los retiren.

Se debe cuidar que en el interior y cercanías de la vivienda no haya este tipo de elementos, donde se puede acumular una mínima cantidad de agua que el mosquito usa para depositar sus huevos.

También, se debe poner boca abajo baldes, palanganas, tambores, botellas, etc., que se encuentren a la intemperie.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.