Los casos de dengue detectados hasta ahora en Metán son todos importados

La Dirección de Epidemiología informa que entre el período comprendido entre 1 de enero hasta el 6 de febrero, se han confirmado 73 casos de Dengue, de los cuales 33 casos son importados, 25 autóctonos y 15 se encuentran en investigación para determinar si son locales o con nexo por viaje.

SALUD07/02/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.miniatura.8ef50a8969c6af0a.SU1HXzA1MzdfbWluaWF0dXJhLmpwZWc=

La Dirección de Epidemiología informa que entre el período comprendido entre 1 de enero hasta el 6 de febrero, se han confirmado 73 casos de Dengue, de los cuales 33 casos son importados, 25 autóctonos y 15 se encuentran en investigación para determinar si son locales o con nexo por viaje. Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2.

Los municipios donde se han detectado casos autóctonos son El Quebrachal, Joaquín V. González, Cafayate, Orán y Tartagal.

Mientras que los importados, es decir con nexo epidemiológico por antecedente de viaje, son: Apolinario Saravia, Las Lajitas; General Güemes, Aguaray, Embarcación, Salvador Mazza, Tartagal, Metán, Colonia de Santa Rosa, Rivadavia, La Silleta, Atocha, San Lorenzo y Salta Capital.

Desde Salud marcaron que el compromiso de la comunidad es fundamental en la prevención del dengue

Una de las acciones preventivas es el descacharrado, que se realiza en forma conjunta entre los efectores de salud y los municipios. Para que sea efectiva, es necesario que la comunidad asuma un rol preponderante, colaborando con la eliminación de reservorios: sacando a la vereda todo objeto que pueda acumular agua, como latas, botellas, tapitas, neumáticos, juguetes, baldes, cacharros, etc., para que los camiones municipales los retiren.

Se debe cuidar que en el interior y cercanías de la vivienda no haya este tipo de elementos, donde se puede acumular una mínima cantidad de agua que el mosquito usa para depositar sus huevos.

También, se debe poner boca abajo baldes, palanganas, tambores, botellas, etc., que se encuentren a la intemperie.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.