
Un cura argentino fue herido por el bombardeo de Israel a una iglesia católica en Gaza
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
A causa del furor de la película, explotó el interés en esta propuesta turística en Malargüe (Mendoza), donde cayó el avión que llevaba a los rugbiers uruguayos.
MUNDO09/02/2024La nueva versión cinematográfica de la tragedia de los Andes reavivó el interés por conocer a fondo lo que esconde la montaña mendocina, en el límite con Chile, a tono con el impacto y la crudeza de las imágenes y el relato de los sobrevivientes plasmados en el film. Así, “La sociedad de la nieve”, la película española que es furor “mundial” y se encamina a alzarse con el Oscar al mejor film extranjero, motiva cada vez más a mendocinos y turistas de todo el mundo a emprender una visita al Valle de las Lágrimas, en Malargüe, en el sur de Mendoza, el sitio donde cayó el avión Fairchild que transportaba a los jugadores de rugby uruguayos en octubre de 1972, donde solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente.
¿Qué hay en el lugar?
El Valle de las Lágrimas se encuentra en una propiedad privada, perteneciente a Las Leñas, a más de 3600 metros sobre el nivel del mar, un sitio rodeado por glaciares en la inmensidad de la Cordillera de los Andes, ubicado a 100 kilómetros del centro de la comuna. En tanto, a 20 kilómetros del lugar del accidente aéreo se encuentra el abandonado Hotel Termas El Sosneado.
En el lugar del accidente se realiza una suerte de homenaje y reflexión sobre lo vivido en la tragedia de Los Andes, se pueden observar cruces, placas y objetos que evidencian lo ocurrido. Además, se registran algunas partes del avión estrellado, aunque el fuselaje de la nave quedó bajo el glaciar, por lo que no es posible divisarlo.
Justo en el límite entre Argentina y Chile, en medio de la Cordillera de los Andes, a 3.570 metros sobre el nivel del mar, hay un glaciar donde se encuentra una cruz rodeada de piedras. De la cruz cuelgan rosarios -de todos los colores, de todos los tamaños-, collares, retazos de telas. Alrededor, sobre y entre las rocas, hay banderas uruguayas, camisetas, estampitas con imágenes de la virgen, fotografías.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.
Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.