Los casos de dengue autóctono se concentran en San José de Metán y El Galpón

El intendente José María Issa, convocó a una reunión esta tarde en la Municipalidad para poder coordinar la realización del denominado "Día D" donde se realizará un rastrillaje por toda la ciudad para poder realizar el descacharrado, además de una intensa campaña preventiva.

SALUD21/02/2024RedacciónRedacción
92073-el-descacharrado-es-la-accion-principal-frente-al-dengue-y-otras-infecciones

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó que, “los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón y Rivadavia Banda Sur”.

Según lo informado a inicios de esta semana por el Ministerio de Salud Pública, desde el primero de enero al 19 de febrero de 2024, se han confirmado 297 casos de dengue en todo el territorio provincial.

Del total de casos, 132 son autóctonos, es decir, que no registran antecedentes de viaje. Se notificaron en los siguientes departamentos:

·         Anta: 43

·         Cafayate: 22

·         Capital: 43

·         Metán: 19

·         Orán: 2

·         Rivadavia: 3

Además, 38 son importados y se registraron en Anta (5), Capital (17), General Güemes (1), San Martín (7), Metán (3), Orán (2) y Rivadavia (3).

Asimismo, hay 127 confirmados que están en investigación epidemiológica para determinar su origen en Anta (56), Cafayate (15), Capital (44), Cerrillos (1), San Martín (2), Orán (2), Rivadavia (2), Rosario de la Frontera (4) y Rosario de Lerma (1).

Las personas presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por esta enfermedad.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.