Con un test innovador se podrán detectar el Chagas en recién nacidos en toda la provincia

La herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde las primeras horas de vida del bebé, con una pequeña muestra de sangre, en cualquier nosocomio o centro de salud de la provincia.

SALUD15/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En el Hospital Público Materno Infantil, se presentó un nuevo test molecular rápido, simple y de bajo costo que permite diagnosticar la enfermedad de Chagas en neonatos desde las primeras horas de vida.

El kit fue desarrollado por el Grupo de Investigación y Desarrollo en Chagas del Instituto Dr. César Milstein – CONICET, en alianza con la empresa público-privada de base tecnológica NEOKIT S.A.S., y validado clínicamente durante los últimos tres años en el hospital Materno Infantil.

Cabe destacar que, recientemente, La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó su uso en personas.

Este avance representa una herramienta fundamental para el sistema público de salud, ya que posibilita la detección precoz del Chagas congénito, es decir la transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo, en cualquier establecimiento sanitario de la provincia, incluso en aquellos de baja complejidad.

Durante la presentación, el subsecretario de Gestión de Salud del Ministerio de Salud Pública, Luciano Giasso, dijo que “cuando se articula la ciencia, el sector público y el privado, se logran grandes cosas como este test. Es un orgullo que Salta haya sido parte del proceso de validación. Como pide el gobernador Sáenz y el ministro Mangione salud federal y equitativa, con este kit se podrá tomar la muestra en cualquier área operativa de Salta”.

Desde 2022, el Materno Infantil cumplió un rol clave en el proceso de validación, a través de su Laboratorio de Biología Molecular y Citogenética, centro de referencia provincial en el diagnóstico del Chagas congénito.

La directora de la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalario del HPMI, Paola Sago, explicó que este kit “es un método simple para ser implementado en terreno. Es fundamental el diagnóstico temprano porque esta es una enfermedad que, detectada a tiempo, se cura. Participamos activamente en la validación de este kit para que pueda aplicarse en hospitales del interior y fortalecer el tamizaje de neonatos”

Agregó que, a la vez, “seguiremos brindando confirmación diagnóstica con PCR en tiempo real, como uno de los 11 laboratorios del país integrados a la Red Nacional de Diagnóstico de Chagas Congénito”.

Por su parte, la investigadora del CONICET y directora del desarrollo del kit, Carolina Carrillo, manifestó el valor de esta herramienta para el sistema de salud.“Aunque es un test molecular, es muy fácil de usar y no requiere infraestructura compleja. Se puede aplicar de forma descentralizada, en cualquier lugar donde nace un bebé. Su valor está en permitir el diagnóstico y tratamiento inmediato de niños con Chagas congénito, para que crezcan sanos”, afirmó.

El nuevo test se realiza a partir de una pequeña muestra de sangre extraída al recién nacido. Al combinarse con un reactivo especial, la mezcla cambia de color. Si permanece violeta, el resultado es negativo, si es azul, confirma la presencia del parásito.

Durante el acto, la Fundación Cassará, a través de Solange Cassará, miembro del directorio, entregó una distinción a la bioquímica Paola Sago, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la investigación científica aplicada a la salud pública.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.