
Los casos de tuberculosis crecieron un 65% en Argentina en cinco años
Expertos atribuyen el aumento a diagnósticos tardíos, abandono de tratamientos y el impacto de la pandemia. La enfermedad es prevenible y curable, pero sigue expandiéndose.
Mediante un comunicado de prensa, el hospital Del Carmen confirmó la muerte de una persona el pasado 28 de Febrero. Asimismo señaló que el primer caso positivo de dengue fue el 3 de Enero y hasta la fecha hay 238 casos confirmados por laboratorio.
SALUD05/03/2024"El día 28 de febrero se registró el primer fallecimiento en el área operativa 19 Metán desde el inicio de la vigilancia intensificada que comenzó el 1 de setiembre del 2023. Se trata de un hombre de 78 años con enfermedad de base. El resultado positivo de DEN 2, se obtuvo post mortem", señaló el comunicado de prensa emitido desde el nosocomio local durante la tarde de ayer.
El paciente presentaba patologías preexistentes y fue asistido en el sector privado luego de una derivación desde el hospital Del Carmen, según aclararon también desde la Clínica Metán.
"El día 3 de enero tuvimos el primer caso positivo de dengue en el área, al día de hoy tenemos un total 238 casos positivos", finaliza el comunicado oficilal.
Expertos atribuyen el aumento a diagnósticos tardíos, abandono de tratamientos y el impacto de la pandemia. La enfermedad es prevenible y curable, pero sigue expandiéndose.
Se trata de la Colgate Total Clean Mint, retirada del mercado por efectos adversos como irritación, ampollas y dolor bucal. La medida se oficializó en el Boletín Oficial.
El Calendario Nacional de Vacunación prevé la inmunización contra diferentes enfermedades, como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria, tétanos, entre otros. Las vacunas son obligatorias y gratuitas.
La OMS advirtió sobre la rápida propagación de la subvariante XFG, detectada en Brasil y apodada “Frankenstein” por su origen recombinante. Aunque no genera cuadros más graves, su alta transmisibilidad preocupa a las autoridades sanitarias.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Durante los encuentros, se abordaron temas como el cuidado del embarazo, la detección, tratamiento y seguimiento de pacientes con diabetes e hipertensión arterial, controles periódicos, vacunas, entre otras.