
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Se trata de la Colgate Total Clean Mint, retirada del mercado por efectos adversos como irritación, ampollas y dolor bucal. La medida se oficializó en el Boletín Oficial.
SALUD23/07/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución de la crema dental Colgate Total Clean Mint en todo el territorio nacional. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la disposición 5126/2025, tras informes locales e internacionales que alertaron sobre síntomas adversos vinculados al producto.
Según detalló el organismo, la medida se basa en 21 reportes de eventos adversos recibidos en Argentina y más de 11.400 en Brasil, país donde ya se había iniciado un retiro voluntario por parte de la empresa Colgate-Palmolive. Los síntomas incluyen irritación en la boca, dolor, ardor, aftas, ampollas y lesiones en lengua, encías y labios.
Las autoridades sanitarias identificaron que los efectos podrían estar relacionados con un nuevo ingrediente saborizante, incorporado por primera vez en esta fórmula. Estudios in vitro realizados por la propia compañía señalaron posibles daños en las membranas celulares de la mucosa oral.
La ANMAT aclaró que el producto importado en Argentina comparte exactamente la misma fórmula y origen que la versión retirada en Brasil. Por ese motivo, se decidió aplicar la misma medida de seguridad sanitaria y ordenar su retiro del mercado.
El organismo recordó a la población que cualquier persona que haya experimentado efectos adversos relacionados con productos cosméticos puede reportarlos mediante el formulario de cosmetovigilancia disponible en su sitio web o por correo electrónico a [email protected].
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Un grupo de 76 jóvenes profesionales de la salud inició su etapa de formación en diversos hospitales de la provincia, tras haber superado el concurso de ingreso a las residencias del sistema público de salud. Además, está abierta una nueva etapa con un total de 31 cupos vacantes en diferentes especialidades.
En la última semana epidemiológica se notificaron más de mil eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas, hepatitis virales y dermatológicas de interés sanitario.
El acuerdo se rubricó entre el Hospital Materno Infantil y la Fundación HOPe para realizar acciones conjuntas, no solo en lo asistencial, sino también en lo social y lo emocional.
Se puede transmitir de madre a hijo durante el embarazo, y con menor frecuencia, a través de la picadura de la vinchuca, así como por transfusiones sanguíneas o trasplantes de órganos no controlados.
Los pacientes bajo tratamiento tienen un historial de contacto previo con una persona enferma y no existen antecedentes de notificaciones de la enfermedad en pueblos originarios, quienes ancestralmente consumían su carne. Actualmente, se registra una disminución de los casos.