
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El ministro de Gobierno confirmó que se suspenden las reuniones familiares que estaban permitidas los días domingos hasta horas 22 en la provincia de Salta. De esta manera por 15 días no se podrán realizar reuniones sociales ni familiares.
PROVINCIA03/08/2020 RedacciónEl ministro de Gobierno Ricardo Villada expresó que el decreto nacional abarca todo el territorio provincial hasta el 16 de agosto. La nueva medida fue dispuesta ayer por el presidente Alberto Fenández para todo el país, para reducir el contagio de coronavirus.
Luego de las dudas que generó el Decreto Nacional con relación a la suspensión de las reuniones sociales y familiares, en Salta el Gobierno aclara que también quedará comprendida bajo el mandato emitido por el presidente Alberto Fernández.
“El decreto prohíbe las reuniones sociales y taxativamente hace referencia a las familiares, están prohibidas a partir de ahora en todas las provincias, incluso en las que estamos en una etapa de aislamiento social”, expresó el ministro de Gobierno Ricardo Villada.
El funcionario reiteró que los alcances de la nueva medida en el país incluirá a toda la provincia, dejando sin efecto la posibilidad de los encuentros en familia que estaban permitidos solo los domingos.
El decreto, que se conoce desde ayer, tiene vigencia hasta el domingo 16 de agosto.
“Es complejo explicar estas medidas que se renuevan permanentemente, pero es la crisis sanitaria la que nos pone en esta situación”, argumentó Villada.
El ministro recordó que los riesgos de contagio crecen luego de permanecer con otras personas por más de 15 minutos, recomendando que si alguien visita a sus padres, “de pasadita”, no supere este tiempo, se utilice siempre el barbijo y “se retire”.
La prohibición para las reuniones sociales en todo el país a partir de este lunes abarca eventos públicos o privados con hasta diez concurrentes y reuniones en casas familiares con cualquier tipo de número de personas, más allá de los convivientes.
Según los detalles del DNU, quedan prohibidos en todo el territorio nacional los "eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas".
En el decreto se advierte que gran parte de la propagación del coronavirus se produce "debido a la realización de actividades sociales en las cuales no se respeta el distanciamiento social y es mayor el riesgo en las aglomeraciones de personas, principalmente en lugares cerrados".
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.