
Gremio Docente pide nuevas paritarias tras considerar que las de febrero fueron insuficientes
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
El titular de COPRODEC, Roberto Suaina, aseguró que el aporte estatal del gobierno nacional será solo para chicos de colegios con 75% de subvención, y aclaró que en Salta muy pocas instituciones llegan a ese porcentaje.
EDUCACIÓN21/03/2024El gobierno de Javier Milei lanzó hoy el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75%. La medida entró en vigencia luego de haberse publicado la Resolución 61/2024 en el Boletín Oficial.
Consultado sobre ello, el titular del Consejo Provincial de Educación Católica (COPRODEC), Roberto Suaina, informó que los colegios recibieron la normativa este miércoles a última hora, aunque aclaró que el beneficio no será para todos los alumnos de instituciones privadas.
Explicó que solo podrán acceder al subsidio aquellos chicos que asistan a colegios que tengan el 75% de subvención estatal, y agregó que en Salta son muy pocos los que cumplen con ese requisito. “El voucher no es para todos, solo beneficiará a unos pocos”, expresó.
Sobre los montos, indicó que si bien hay medios nacionales que informaron cuotas topes de $54.000, la normativa que les llegó no especifica la cantidad total. Además, contó que las cuotas de los colegios del COPRODEC rondan entre los 25 mil y 120 mil pesos.
Por otro lado, cuestionó que la medida se haya tomado a esta altura del año, justo cuando los chicos ya comenzaron las clases y se cambiaron de institución por el aumento elevado de sus cuotas.
FM Profesional
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
La Secretaría de Modernización invita a un taller virtual que será dictado el 11 de junio, destinado a formadores de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de acercarlos a la temática y fomentar el pensamiento crítico sobre esta tecnología.
Finalizaron su inscripción en la cuarta edición 16.000 alumnos. El certamen tiene como finalidad mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.
El Ministerio de Educación de Salta lanzó una red piloto en 50 escuelas de 14 departamentos para abordar el abandono escolar, especialmente en el nivel secundario.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La cuarta edición del certamen comenzó con una etapa de entrenamiento para estudiantes y de capacitación para los docentes. Busca mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.