Inició la vacunación antigripal en todos los centros de salud del departamento

El Ministerio de Salud Pública ya distribuyó las dosis a todas las áreas operativas. El ministro Federico Mangione presidió el acto de lanzamiento en Tartagal. Se estima colocar 300 mil vacunas entre la población objetivo.

SALUD22/03/2024RedacciónRedacción
vacunacion antigripal enfermeros

A partir de hoy, la vacuna contra la gripe se encuentra disponible en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos, donde se la administra de manera gratuita a todas las personas comprendidas en el grupo de riesgo determinado por el Ministerio de Salud de la Nación.

“Hoy comenzamos a vacunar contra la gripe en toda la provincia, y hacemos el lanzamiento de la campaña en Tartagal porque queremos descentralizar las acciones, como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, que lleguemos con la salud a todas partes”, expresó el ministro Federico Mangione.
 
También el titular de Salud Pública destacó el trabajo del equipo de salud en su totalidad y especialmente de los vacunadores, que permite inmunizar a la población “antes que aparezcan los brotes de gripe”.
 
Mangione destacó que “la vacuna es una de las herramientas más importantes para evitar enfermedades y salvar vidas, por eso le pido a la gente que se vacune, que no tenga miedo a las vacunas, porque son seguras y les van a dar mejor calidad de vida”.
 Importancia de la inmunización
 
La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por virus influenza.
 
Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.
 
Habitualmente, la campaña de vacunación antigripal comienza en otoño, con la finalidad de que la población esté inmunizada antes de la época invernal, que es cuando hay mayor circulación viral. Se espera vacunar a la mayor cantidad de personas posibles en esta primera etapa, aunque la vacunación continúa durante todo el año.
 
Las dosis gratuitas están destinadas a:
 
•         Personal de salud
•         Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
•         Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
•         Niños, de entre 6 y 24 meses
•         Mayores de 65 años
•         Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
 
Se consideran factores de riesgo:
 
•         Enfermedades respiratorias
•         Enfermedades cardiacas
•         Inmunodeficiencias
•         Infección por VIH
•         Medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
•         Asplenia funcional o anatómica
•         Desnutrición grave
•         Pacientes oncohematológicos y trasplantados
•         Pacientes diabéticos
•         Pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se dializan o que requieran diálisis
•         Personas con obesidad o índice de masa corporal (IMC) superior a 40 (A estas personas no se les exige orden médica)
•         Retraso madurativo grave en menores de 18 años
•         Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
•         Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
•         Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos
•         Convivientes de prematuros menores de 1500 gramos.
 
También se vacuna gratuitamente, en función de la disponibilidad de dosis, a personal de seguridad pública y de las fuerzas armadas.
 
La vacuna contra la gripe se puede administrar junto con otras, o con cualquier intervalo de tiempo, incluidas las vacunas contra COVID-19.
 

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.