Inició la vacunación antigripal en todos los centros de salud del departamento

El Ministerio de Salud Pública ya distribuyó las dosis a todas las áreas operativas. El ministro Federico Mangione presidió el acto de lanzamiento en Tartagal. Se estima colocar 300 mil vacunas entre la población objetivo.

SALUD22/03/2024RedacciónRedacción
vacunacion antigripal enfermeros

A partir de hoy, la vacuna contra la gripe se encuentra disponible en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos, donde se la administra de manera gratuita a todas las personas comprendidas en el grupo de riesgo determinado por el Ministerio de Salud de la Nación.

“Hoy comenzamos a vacunar contra la gripe en toda la provincia, y hacemos el lanzamiento de la campaña en Tartagal porque queremos descentralizar las acciones, como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, que lleguemos con la salud a todas partes”, expresó el ministro Federico Mangione.
 
También el titular de Salud Pública destacó el trabajo del equipo de salud en su totalidad y especialmente de los vacunadores, que permite inmunizar a la población “antes que aparezcan los brotes de gripe”.
 
Mangione destacó que “la vacuna es una de las herramientas más importantes para evitar enfermedades y salvar vidas, por eso le pido a la gente que se vacune, que no tenga miedo a las vacunas, porque son seguras y les van a dar mejor calidad de vida”.
 Importancia de la inmunización
 
La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por virus influenza.
 
Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.
 
Habitualmente, la campaña de vacunación antigripal comienza en otoño, con la finalidad de que la población esté inmunizada antes de la época invernal, que es cuando hay mayor circulación viral. Se espera vacunar a la mayor cantidad de personas posibles en esta primera etapa, aunque la vacunación continúa durante todo el año.
 
Las dosis gratuitas están destinadas a:
 
•         Personal de salud
•         Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
•         Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
•         Niños, de entre 6 y 24 meses
•         Mayores de 65 años
•         Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
 
Se consideran factores de riesgo:
 
•         Enfermedades respiratorias
•         Enfermedades cardiacas
•         Inmunodeficiencias
•         Infección por VIH
•         Medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
•         Asplenia funcional o anatómica
•         Desnutrición grave
•         Pacientes oncohematológicos y trasplantados
•         Pacientes diabéticos
•         Pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se dializan o que requieran diálisis
•         Personas con obesidad o índice de masa corporal (IMC) superior a 40 (A estas personas no se les exige orden médica)
•         Retraso madurativo grave en menores de 18 años
•         Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
•         Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
•         Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos
•         Convivientes de prematuros menores de 1500 gramos.
 
También se vacuna gratuitamente, en función de la disponibilidad de dosis, a personal de seguridad pública y de las fuerzas armadas.
 
La vacuna contra la gripe se puede administrar junto con otras, o con cualquier intervalo de tiempo, incluidas las vacunas contra COVID-19.
 

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.