ATE confirmó un paro nacional y movilización para este viernes

La decisión fue tomada en la asamblea de ayer a la tarde. La protesta será en reclamo por los despidos de trabajadores estatales. Más temprano, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que el recorte es “para achicar los gastos del Estado”.

PAIS04/04/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
fortalecer el estado

Ante la ola de despidos en el sector público, el plenario de delegados nacionales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió este miércoles convocar a un nuevo paro nacional de estatales.

La medida de fuerza se llevará a cabo este viernes 5 de abril e incluirá una movilización al Ministerio de Economía.

Luego de distintas medidas de protesta este miércoles, con epicentro en la Secretaría de Trabajo, se decidió en una asamblea y de manera unánime la convocatoria a otro paro.

"Le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra", aseguró el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y resaltó que "este fin de semana se recibieron miles y miles de telegramas de despidos, en todos los casos ilegales y arbitrarios".

En declaraciones radiales, el rionegrino remarcó que las ocupaciones pacíficas en ministerios y organismos públicos de la jornada se dieron "a pesar de que el Gobierno decidió llenar de policías todas las dependencias públicas".

"Van por la cabeza de los 70 mil contratados. Por eso, a la tarde en un plenario de más de mil delegados vamos a definir la profundizar el plan de acción y vamos a proponer una nueva medida de fuerza general antes de que termine esta semana", había adelanto Aguiar durante la mañana.

Y agregó: "(El presidente Javier) Milei decidió tercerizar el ajuste: ahora la motosierra la tiene Techint, porque el secretario de Trabajo, Julio Cordero, es un gerente de Recursos Humanos de ese grupo empresario. Pero le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra".

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.