
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El Tribunal Oral Federal N° 6 dictó este miércoles la sentencia en la causa por el intento de asesinato a la exvicepresidenta. Sabag Montiel fue hallado culpable de ser el autor material del ataque, mientras que Uliarte recibió una pena menor. Nicolás Carrizo, detenido desde 2022, fue absuelto.
PAIS08/10/2025
Juan Cruz Gorosito


A más de tres años del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, el Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 6 condenó este miércoles a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión como autor del ataque perpetrado el 1° de septiembre de 2022 frente al domicilio de la entonces vicepresidenta. Brenda Uliarte, acusada de haber participado en la planificación, recibió una pena de 8 años. En tanto, Nicolás Carrizo, señalado como presunto organizador del grupo “Los Copitos”, fue absuelto tras haber pasado tres años en prisión preventiva.
La sentencia fue dictada por los jueces Sabrina Namer, Adriana Palliotti y Nicolás Toselli, quienes consideraron acreditada la responsabilidad de Sabag Montiel como ejecutor directo del atentado fallido que conmocionó al país y dio lugar a una investigación con múltiples ramificaciones políticas, judiciales y mediáticas.
Durante la audiencia, Sabag Montiel volvió a insistir en su inocencia. “Este caso fue armado. Plantaron un arma y me trataron como un sicario, un drogadicto, un perejil”, expresó en su última declaración ante el tribunal. Incluso apuntó contra su exabogado, Gastón Marano, a quien vinculó con el caso, sin aportar pruebas concretas.
El tribunal desestimó los planteos de inimputabilidad presentados por la defensa del principal acusado, que había solicitado una pericia psiquiátrica adicional para determinar si Sabag Montiel comprendía la criminalidad del acto. Para los jueces, el ataque fue planificado y ejecutado con plena conciencia de sus consecuencias.
Brenda Uliarte, quien optó por no hablar durante la audiencia final, fue hallada culpable como coautora secundaria. Su defensa había intentado desligarla de la acción directa, pero los magistrados consideraron que tuvo un rol activo en la organización del atentado.
Por su parte, Nicolás Carrizo, el tercer acusado, quedó en libertad tras ser absuelto. “Siento impotencia. Nadie me va a devolver este tiempo preso”, dijo al salir del edificio judicial, visiblemente afectado. Carrizo fue uno de los detenidos más polémicos del caso, señalado por los mensajes que intercambió con los otros imputados antes y después del atentado, aunque la Justicia entendió que no había pruebas suficientes para condenarlo.
Con esta sentencia, se cierra una etapa clave de la causa por el intento de magnicidio que marcó un punto de inflexión en la historia política reciente del país, aunque quedan aún pendientes otras líneas de investigación sobre posibles vínculos políticos y financieros detrás del ataque.



El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.


El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.


Este sábado 22 de noviembre, desde las 20, el Paseo Ferrourbanístico será escenario de una noche dedicada a la música y al talento metanense. La Banda de Música Municipal, Los Ponce, Alejandro Coronel y La Muralla integran la grilla artística.

Este fin de semana se realizarán dos jornadas solidarias en Metán para colaborar con Bianca Frías, una niña de 9 años que necesita un tratamiento prolongado contra una severa alergia y una intervención odontológica especializada. Habrá una gran movida zumbera, shows en vivo, feria emprendedora y sorteos.

Efectivos de la División Lacustre y Fluvial realizaron un patrullaje preventivo en la zona de El Tunal, donde detectaron a varios hombres con redes prohibidas y especies ictícolas, entre ellas dorados, considerados protegidos. Se labraron cinco actas de infracción y se secuestraron todos los elementos.


La Cámara ratificó el retiro de inmunidad al diputado nacional Emiliano Estrada, acusado de montar una red de cuentas falsas con recursos del Congreso. Con la medida firme, la investigación federal por intimidación pública y peculado podrá avanzar sin restricciones.

Los allanamientos se realizaron en los barrios San Cayetano, 80 Viviendas y Ramón Abdalá. Se secuestraron dos armas de fuego, cartuchos, armas blancas y otros elementos de interés. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El siniestro ocurrió durante la mañana de este viernes en la intersección de Leandro N. Alem y Hernando de Lerma. Una menor de edad y una mujer adulta, que se desplazaban en una motocicleta, debieron ser trasladadas al hospital local.
