Femicidio en Florencio Varela: una madre declaró que las jóvenes fueron asesinadas por un ajuste narco

Sabrina del Castillo, madre de una de las víctimas, declaró ante la Justicia que Lara Gutiérrez, de 15 años, había drogado a un narco para robarle droga semanas antes del crimen. Aseguró que las chicas fueron torturadas por “tocar algo que no debían” y pidió protección federal tras recibir amenazas.

PAIS09/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La investigación por el triple femicidio de Florencio Varela dio un giro inquietante tras la declaración de Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres adolescentes asesinadas. En su testimonio ante el fiscal Adrián Arribas, la mujer aseguró que el crimen estuvo vinculado a un ajuste de cuentas narco y que las víctimas fueron torturadas por un robo previo de estupefacientes.

Del Castillo reveló que Lara Gutiérrez, de apenas 15 años, habría participado semanas antes del crimen en un robo de droga a un presunto narco local. Según relató, la joven habría “dormido” al hombre —mediante el uso de una sustancia— para facilitar el robo, que habría sido orquestado por un exnovio de Lara. “Fue un narco femicidio. Tocaron algo que no tenían que tocar”, afirmó la mujer, y agregó que ese episodio fue determinante para el brutal ataque que terminó con la vida de las tres chicas.

La testigo también explicó que decidió hablar recién después de recibir custodia federal, al ser amenazada en su propio barrio. “Me dijeron que si no me callaba, también iban a ir por Hanna”, relató, en referencia a su otra hija.

Durante su declaración, la mujer identificó a uno de los hombres que aparece en un video junto a Lara como el “Gordo Dylan”, y señaló al peruano Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, como el presunto autor intelectual del triple crimen. Según la hipótesis que ahora sigue la fiscalía, el móvil narco cobra cada vez más fuerza.

Del Castillo también describió un escenario de disputas violentas entre bandas delictivas en la zona sur del conurbano, enfrentadas por el control del territorio y del negocio de la droga. Entre los nombres mencionados figura el “Loco David”, supuesto jefe narco del barrio Las Antenas, a quien la mujer vincula directamente con la desaparición y posterior asesinato de las jóvenes.

La causa continúa bajo secreto de sumario, pero las nuevas declaraciones reactivaron líneas de investigación que podrían derivar en más detenciones en las próximas horas. Mientras tanto, el barrio sigue conmocionado por un crimen que expone el cruce letal entre el narcotráfico, la violencia de género y la impunidad.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Lo más visto