
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
En la inspección realizada se detectó que la carnicería Centro Integral, ubicada en calle Usandivaras, cobra un recargo del 10% en el pago con tarjeta de crédito en una única cuota.
SALTA10/04/2024La verificación se llevó a cabo en respuesta a los pedidos de inspección realizados por los consumidores en la sección de “reportes” de nuestra plataforma virtual.
Durante la inspección, se corroboró que la carnicería exhibía en la línea de caja un cartel que informaba el cobro del 10% de recargo para pagos con tarjeta de crédito en una cuota. Además, se constató que el local comercial no contaba con Libro de Quejas, tal como lo exige la ley provincial 7800, motivo por el cual se procedió a labrar acta de infracción.
La secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, aseguró que “es importante para los consumidores saber que el precio debe ser el mismo, ya sea que el pago se haga con dinero en efectivo, tarjeta de débito o crédito en una sola cuota y con transferencia. No se debe aplicar ningún tipo de recargo en estas formas de pago”.
También destacó que si el consumidor detecta una irregularidad de esta naturaleza, deberá dejar constancia en el Libro de Quejas con un plazo para su resolución, informando sus datos a fin de que le comuniquen la solución. Además, deberá tomarle una foto, ya que le servirá de prueba para efectuar una denuncia en caso de no obtener una respuesta favorable por parte del comercio.
Finalmente, informó que los consumidores podrán denunciar estas irregularidades y solicitar inspecciones a través del botón “reportes” en www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o visitando el Organismo en calle España 1350, de 8 a 14 horas.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.