La Justicia ordenó la inhibición de bienes a Alberto Fernández por el caso de los seguros

La medida la tomó el juez Julián Ercolini y aplica también para otros exfuncionarios y varios empresarios implicados en la causa, como el broker Héctor Martínez Sosa. El magistrado pidió también el levantamiento del secreto fiscal.

JUDICIALES11/04/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Gobierno

La Justicia dictó la inhibición de bienes para el expresidente Alberto Fernández, en el marco de la causa que lo investiga por presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante su gestión.

La misma medida se aplicó para otros exfuncionarios y varios empresarios implicados en la causa, como el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, la exsecretaria del jefe de Estado María Marta Cantero, el broker Pablo Torres García, y las empresas Bachellier, San Ignacio, Castello Mercuri, San German, entre otras.

Según explicó el juez federal Julián Ercolini al disponer la medida, se investiga en el expediente la posible existencia de una organización delictiva "que habría operado en la contratación de seguros por parte de diversos entes estatales durante la presidencia de Alberto Ángel Fernández, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora Nación Seguros S.A., como así también a la inclusión de empresas coaseguradoras por parte de ésta".

Según la acusación, el Gobierno anterior “les abonaba comisiones que serían superiores a las de mercado”, y que los seguros “habrían sido designados por las respectivas reparticiones públicas mediante un irregular e inexistente proceso de selección”.

La imputación a Alberto Fernández

En febrero, Fernández fue imputado en la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en contratación de un "broker y empresas privadas" para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales durante su gobierno.

En la presentación, se pidió investigar presuntos delitos cometidos por el expresidente y el extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, además de otros imputados.

La denuncia se presentó por supuesta "violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos".

El juez Ercolini también pidió que se levante el secreto fiscal y bancario de las mismas personas y empresas afectadas por la inhibición general de bienes. Son 33 en total.

Por último, el magistrado le solicitó a la Oficina Anticorrupción que aporte las declaraciones juradas anuales integrales (públicas y privadas) de Fernández, Pagliano, y María Cantero desde 2009 a la fecha. Lo mismo requirió sobre dos funcionarios actuales de Nación Seguros, el gerente general y exintegrante de La Cámpora Mauro Tanos y el gerente de compras, Marcos Eufemio.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
file_66560_main1

Un año y siete meses de prisión por golpear a su madre

Redacción
JUDICIALES16/01/2025

Un hombre de 54 años cumplirá pena de prisión efectiva por resultar autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género (dos hechos), violación de domicilio, agresión con arma impropia y desobediencia judicial (cinco hechos). El sujeto cometió los delitos en perjuicio de su madre, que tenía 84 años al momento de los hechos.

6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

multimedia.grande.a891c05249fb37ae.ZnJlbnRlIHRyaWJ1bmFsZXMgbWV0YW4gc2FsdGFfZ3JhbmRlLmpwZw==

En 2024 se realizaron más de 11 mil mediaciones en la Provincia

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES10/01/2025

El 59% con acuerdo entre las partes de manera pacífica sin recurrir al sistema judicial, informó la Secretaria de Justicia. Se alcanzó a más de 22 mil personas y se benefició a más de 9 mil familias con niños, niñas y adolescentes. En la Provincia funcionan más de 60 Centros Comunitarios de Mediación.

Lo más visto
0415a645-ca53-4e6b-a3e0-b272977b3b18

Detectaron y secuestraron bebidas alcohólicas en uno de los puestos de ventas del FestiMiel

Juan Cruz Gorosito
METAN14/01/2025

Durante la supervisión de los puestos de venta en el FestiMiel, personal de Inspección y Control detectó en uno de ellos una gran cantidad de bebidas alcohólicas. Con apoyo de la policía, se procedió al secuestró de esa mercadería, ya que estaba totalmente prohibido -para los puesteros- el ingreso al predio con bebida, ya sea para el consumo o comercialización.

0bc344db-520e-444a-98b5-1ca07963f39a

Una niña fue trasladada al hospital desde el balneario

Redacción
METAN14/01/2025

Personal del hospital Del Carmen, trasladó pasadas las seis y diez de la tarde a una menor de un año que requería asistencia médica tras el pedido realizado al sistema de emergencias 911. La menor se encuentra estable.

da456bff-0960-442a-923f-8684aa7e5164

Un metanense fue hallado sin vida dentro de un vehículo estacionado en Salta

Juan Cruz Gorosito
SALTA15/01/2025

El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.