La Justicia ordenó la inhibición de bienes a Alberto Fernández por el caso de los seguros

La medida la tomó el juez Julián Ercolini y aplica también para otros exfuncionarios y varios empresarios implicados en la causa, como el broker Héctor Martínez Sosa. El magistrado pidió también el levantamiento del secreto fiscal.

JUDICIALES11/04/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Gobierno

La Justicia dictó la inhibición de bienes para el expresidente Alberto Fernández, en el marco de la causa que lo investiga por presuntas irregularidades en la contratación de seguros durante su gestión.

La misma medida se aplicó para otros exfuncionarios y varios empresarios implicados en la causa, como el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, la exsecretaria del jefe de Estado María Marta Cantero, el broker Pablo Torres García, y las empresas Bachellier, San Ignacio, Castello Mercuri, San German, entre otras.

Según explicó el juez federal Julián Ercolini al disponer la medida, se investiga en el expediente la posible existencia de una organización delictiva "que habría operado en la contratación de seguros por parte de diversos entes estatales durante la presidencia de Alberto Ángel Fernández, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora Nación Seguros S.A., como así también a la inclusión de empresas coaseguradoras por parte de ésta".

Según la acusación, el Gobierno anterior “les abonaba comisiones que serían superiores a las de mercado”, y que los seguros “habrían sido designados por las respectivas reparticiones públicas mediante un irregular e inexistente proceso de selección”.

La imputación a Alberto Fernández

En febrero, Fernández fue imputado en la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en contratación de un "broker y empresas privadas" para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales durante su gobierno.

En la presentación, se pidió investigar presuntos delitos cometidos por el expresidente y el extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, además de otros imputados.

La denuncia se presentó por supuesta "violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos".

El juez Ercolini también pidió que se levante el secreto fiscal y bancario de las mismas personas y empresas afectadas por la inhibición general de bienes. Son 33 en total.

Por último, el magistrado le solicitó a la Oficina Anticorrupción que aporte las declaraciones juradas anuales integrales (públicas y privadas) de Fernández, Pagliano, y María Cantero desde 2009 a la fecha. Lo mismo requirió sobre dos funcionarios actuales de Nación Seguros, el gerente general y exintegrante de La Cámpora Mauro Tanos y el gerente de compras, Marcos Eufemio.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
sentencia.cositorto-1024x588

Leandro Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES05/07/2025

Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.

apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.