Feria Potencia 2024: los emprendedores ya pueden preinscribirse

Los emprendedores interesados en formar parte de la Feria tienen la oportunidad de preinscribirse en línea hasta el 22 de abril.

PROVINCIA18/04/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
feria potencia

Se encuentra habilitado el link de preinscripciones para los emprendedores de capital o el interior que deseen participar en la tercera edición de la Feria Potencia 2024 que se realizará el 7, 8 y 9 de junio en el predio del Centro de Convenciones Salta. 

"Los emprendedores podrán inscribirse hasta el 22 de abril inclusive", detalló el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, además enfatizó que “estamos seguros de que esta nueva edición será un éxito, tal como lo fueron las anteriores”, y remarcó que “este equipo viene trabajando en perfeccionar y mejorar todos los aspectos de la organización para que sea la feria más beneficiosa para todos”.

Las postulaciones se realizarán de manera online y una vez cargados los datos y la documentación requerida, la información será analizada, caso por caso, para verificar el cumplimiento. Posteriormente, los emprendedores seleccionados recibirán un mail de confirmación y se realizarán reuniones virtuales  para brindarles asesoramiento sobre la logística y disposición.

Además, se anunció que en esta tercera edición se llevarán a cabo actividades adicionales de apoyo para los emprendedores y público en general, como charlas y capacitaciones enfocadas en temas como la venta de productos a través de plataformas digitales.

Para las inscripciones, los interesados pueden ingresar a la web http://potencia.salta.gob.ar; enviar un mail a http://[email protected]; o, directamente por WhatsApp al 3875608008.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22


 

Te puede interesar
multimedia.normal.89a92505e2adbfea.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno provincial presentó el Presupuesto 2026 con prioridad en servicios esenciales

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA15/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Legislatura provincial los lineamientos del Presupuesto 2026 y mantuvo un encuentro con intendentes y legisladores. Educación, Salud y Seguridad concentrarán el 86% del gasto. El funcionario aseguró que el aguinaldo está garantizado, destacó la reducción de impuestos y confirmó la continuidad de obras nacionales clave.