
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Cuentas Generales del Ejercicio: optimizarán la información que presentan los municipios
PROVINCIA19/04/2024Este viernes 19 de abril, se realizará la firma de un convenio entre el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Auditoria General de la Provincia, Sindicatura General, Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal y el Foro de Intendentes.
El acto se realizará a partir de las 11 en el salón B del Centro Cívico de Casa de Gobierno.
El objetivo es modernizar y homogeneizar la información que los municipios presentan en su cuenta general del ejercicio, es decir, la rendición de cuentas que hacen del presupuesto, que este año deben presentar hasta el 30 de junio.
La secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, indicó que “la idea es unificar esa información y hacerla homogénea. Esto a través de una normativa de la Auditoría, que es quien tiene competencia para en el ámbito del control; en segundo lugar, la Sindicatura, va a cooperar en el asesoramiento a los municipios con respecto al control interno”.
Por otro lado explicó: “en el caso de la Coordinación de Enlace, se intervendrá a través de una agencia que diseñará la plataforma digital para la presentación de las Cuentas Generales del Ejercicio, como así también información referida a la responsabilidad fiscal”.
En cuanto al Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, Claros agregó que la Provincia y los municipios están adheridos al Régimen, por lo que se va a trabajar en la intención de cumplir con las reglas fiscales y buscar la máxima eficiencia y transparencia.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.