La Universidad Nacional de Salta comenzará a funcionar con energía solar desde el jueves
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
El Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Salud Escolar, desarrolla acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades en el ámbito educativo, en articulación con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
En concordancia con los lineamientos del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), se trabaja en el control integral de salud de los niños escolarizados en primer y sexto grado del nivel primario.
En el año 2024, este trabajo se realiza en 122 escuelas de toda la provincia, cubriendo todas las áreas operativas, para la identificación de casos que requieran atención por parte del sistema público de salud. Esta tarea de diagnóstico de situación se efectúa en articulación entre los efectores de primer nivel de atención de la salud y los establecimientos educativos.
El programa de Salud Escolar promueve intervenciones coordinadas entre los diversos sectores y la participación comunitaria a través de redes para mejorar las condiciones de salud.
Entre los diversos indicadores con los que trabaja Salud Escolar, los más relevantes son: sobrepeso y obesidad, salud bucal, agudeza visual, hipertensión arterial y problemas fonoaudiológicos.
Además, se realiza control de los esquemas de inmunización, completando las dosis faltantes.
Para efectuar el control de salud en los niños, los padres o tutores deben conceder autorización expresa, para lo cual el programa de Salud Escolar distribuye los formularios correspondientes.
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
El Ministerio de Educación provincial tiene un plazo de 60 días para establecer el protocolo que regirá en los establecimientos educativos
El gremio docente pide que la Provincia continúe pagando la compensación que reemplaza al incentivo nacional y propone un bono para febrero.
El Ministerio de Capital Humano junto con el Ministerio de Desregulación emitió cuatro DNU que buscan modificar la normativa sobre compras, contrataciones y transparencia en el presupuesto en universidades públicas.
Será a partir del próximo lunes 16 de diciembre para los alumnos renovantes de los niveles primario y secundario que hacen uso del transporte interurbano en la provincia, excluyendo el servicio de Saeta, así como también del transporte urbano en las localidades de Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera.
El proyecto educativo fue elaborado por alumnos de quinto año del Colegio Secundario Rural Mediado por Tecnologías Nº 5.240 y busca facilitar la comunicación en comunidades bilingües de la provincia.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
Durante la supervisión de los puestos de venta en el FestiMiel, personal de Inspección y Control detectó en uno de ellos una gran cantidad de bebidas alcohólicas. Con apoyo de la policía, se procedió al secuestró de esa mercadería, ya que estaba totalmente prohibido -para los puesteros- el ingreso al predio con bebida, ya sea para el consumo o comercialización.
Personal del hospital Del Carmen, trasladó pasadas las seis y diez de la tarde a una menor de un año que requería asistencia médica tras el pedido realizado al sistema de emergencias 911. La menor se encuentra estable.
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.
Un auto y una ambulancia chocaron esta tarde en pasaje Angastaco y Sarmiento. Trabajó personal policial y de tránsito en el lugar.
Don Axel que había sufrido un accidente automovilístico a la altura del río Juramento, no sólo perdió un ojo, sino que también fue sometido a muchas cirugías reconstructivas. Para volver a recuperar su sonrisa, recurrió al odontólogo Christian Mur, quién después de un largo proceso pudo devolverle la sonrisa a su paciente.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total).
El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.