
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Ya se preinscribieron más de 1500 emprendedores de forma virtual para participar de la tercera edición de esta feria provincial que será en el Centro de Convenciones de Limache, los días 7, 8 y 9 de junio.
PROVINCIA22/04/2024Son más de 1500 los emprendimientos que se preinscribieron de forma virtual para participar de la tercera edición de la feria provincial Potencia en el Centro de Convenciones de Limache, los días 7, 8 y 9 de junio.
"Desde el inicio, la demanda ha sido abrumadora. Nos aseguramos de estar disponibles a través de varios canales, como teléfonos y otros medios, para proporcionar información a todos los emprendedores en Salta", explicó Iván Mizzau, Secretario de Participación Ciudadana.
Además, resaltó que “cada vez más salteños están optando por emprender, creando productos y servicios de alto valor, por eso, el gobernador Gustavo Sáenz nos ha instado a hacer de esta feria un evento aún más significativo este año, con tres días de actividades provechosas tanto para los expositores como para los visitantes".
La web para las postulaciones permanece activa y las preinscripciones cierran hoy 22 de abril inclusive. Una vez cerrado este plazo, se revisarán los datos de cada emprendimiento y la documentación requerida, para verificar el cumplimiento.
A partir de esto los emprendedores seleccionados recibirán un mail de confirmación con su ubicación designada y se realizarán reuniones virtuales para brindar asesoramiento sobre la logística y disposición.
Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la http://potencia.salta.gob.ar
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.