
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Cámara baja aprobó un proyecto por el cual piden a los legisladores nacionales por Salta que gestionen ante los organismos correspondientes el aumento de la presencia de gendarmes en Aguas Blancas y Salvador Mazza.
PROVINCIA25/04/2024En la sesión del martes 23, diputados salteños aprobaron el proyecto de Declaración de los legisladores provinciales Sergio Oliva y Carolina Ceaglio, por el cual piden a los legisladores nacionales por Salta que gestionen ante los organismos correspondientes el aumento de la presencia de gendarmes en el paso internacional de frontera de las localidades Aguas Blancas y en Salvador Mazza.
Cabe recordar que Aguas Blancas (Orán) limita con Bermejo (Bolivia) y Salvador Mazza (San Martín) con San José de Pocitos (Bolivia).
De los diputados provinciales por el departamento San Martín, el legislador Matías Monteagudo advirtió que los hechos de inseguridad vinculados a la problemática de frontera aumentaron durante el último tiempo en la zona limítrofe; de manera que pidió que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se accione tanto con mayor presencia de gendarmes como la incorporación de recursos humanos como de tecnología.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.