
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Así lo afirmó por Profesional el Dr. Bernardo Biella. Agregó que por la enfermedad, anualmente fallecen entre 19 y 20 pacientes por dejar de tomar la medicación correspondiente.
SALTA09/05/2024Tras conocerse la noticia de que en el estado de California, Estados Unidos, declararon la emergencia sanitaria por la aparición de 9 casos de tuberculosis, surgió la duda, ¿Cuál es la situación de Salta?
Al respecto, en diálogo con Profesional, el Dr. Bernardo Biella expresó que actualmente, el promedio de casos de tuberculosis en la ciudad ronda entre los 850 y 880. Agregó que alrededor de 905 personas se encuentran en tratamiento.
Señaló que Salta junto a Jujuy son las provincias del país que más casos poseen, los cuales en total alcanzan a 1800 pacientes. Además, mencionó que en promedio, la duración que lleva el proceso para conocer el diagnostico de la enfermedad se ubica en dos meses.
En alusión a los síntomas, detalló que aparecen la fiebre, transpiración excesiva, decaimiento, pérdida de apetito, cansancio y por ultimo tos con expectoración, primeramente blanca, luego verde-amarillenta y finalmente con hilos de sangre.
Por último, afirmó que por la enfermedad, anualmente mueren entre 19 y 20 pacientes por año por dejar de tomar la medicación correspondiente, lo cual es uno de los mayores problemas.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.