El acceso a las causas digitales desde febrero será pública y de manera digital
El motivo principal sería para evitar que el ciudadano tenga que trasladarse a Ciudad Judicial para obtener información de sus causas.
Una de la mujeres se desempeñaba como empleada doméstica de la damnificada. Junto a una hermana y a una cuñada, usando los datos de tres tarjetas de crédito de su empleadora, realizó numerosas compras y actos de disposición durante cuatro meses.
JUDICIALES14/05/2024RedacciónLa fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó de forma provisional a tres mujeres mayores de edad como coautoras de los delitos de estafa mediante el uso no autorizado de tarjetas de crédito en 15 hechos y tentativa de estafa mediante el uso no autorizado de tarjetas de crédito en 5 hechos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una mujer que comenzó a recibir resúmenes de cuenta de tres tarjetas a su nombre, las cuales tenía en su poder, donde se registraban operaciones que ella no había realizado.
Estas transacciones, que incluían compras a través de plataformas virtuales de prendas de vestir, calzado, objetos e incluso pasajes para viajes, se llevaron a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del año 2023.
Tras la denuncia y las tareas investigativas desplegadas a solicitud de la Fiscalía, el Personal de la Brigada de Investigaciones 9 de Las Lajitas logró identificar a tres mujeres como sospechosas. Una de ellas había sido empleada doméstica de la denunciante, mientras que las otras dos eran miembros de su grupo familiar.
Con los elementos de convicción necesarios reunidos, la Fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para dos domicilios de Apolinario Saravia y uno en El Quebrachal.
Durante la audiencia de imputación, las acusadas optaron por no prestar declaración. Dos de ellas permanecen detenidas, mientras que la tercera cumple arresto domiciliario debido a que tiene a cargo un hijo menor de edad, según lo dispuso el Juez de Garantías interviniente.
El motivo principal sería para evitar que el ciudadano tenga que trasladarse a Ciudad Judicial para obtener información de sus causas.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.
Un nuevo informe detalla la conexión entre el crimen del fiscal y sus denuncias sobre el Memorándum con Irán. También exponen graves fallas en la preservación de pruebas en la escena del crimen.
El 59% con acuerdo entre las partes de manera pacífica sin recurrir al sistema judicial, informó la Secretaria de Justicia. Se alcanzó a más de 22 mil personas y se benefició a más de 9 mil familias con niños, niñas y adolescentes. En la Provincia funcionan más de 60 Centros Comunitarios de Mediación.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Gabriel González, investiga de oficio, la muerte de un niño de 6 años de edad, ocurrida este lunes por la tarde en un parque acuático del municipio de Cerrillos.
La sospechosa es oriunda de la provincia de Córdoba y fue identificada como una de las personas que, mediante la promesa de otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural, obtuvo datos personales de la mujer y contrajeron un préstamo por más de dos millones de pesos.
Durante la supervisión de los puestos de venta en el FestiMiel, personal de Inspección y Control detectó en uno de ellos una gran cantidad de bebidas alcohólicas. Con apoyo de la policía, se procedió al secuestró de esa mercadería, ya que estaba totalmente prohibido -para los puesteros- el ingreso al predio con bebida, ya sea para el consumo o comercialización.
Personal del hospital Del Carmen, trasladó pasadas las seis y diez de la tarde a una menor de un año que requería asistencia médica tras el pedido realizado al sistema de emergencias 911. La menor se encuentra estable.
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.
Un auto y una ambulancia chocaron esta tarde en pasaje Angastaco y Sarmiento. Trabajó personal policial y de tránsito en el lugar.
Don Axel que había sufrido un accidente automovilístico a la altura del río Juramento, no sólo perdió un ojo, sino que también fue sometido a muchas cirugías reconstructivas. Para volver a recuperar su sonrisa, recurrió al odontólogo Christian Mur, quién después de un largo proceso pudo devolverle la sonrisa a su paciente.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total).
El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.